Zarabanda Arrabalera: 17 años de murga, tango y compromiso social

Surgida en Parque Patricios y con ensayos en Pompeya, esta murga cuenta “con una calidad, en sus letras y en su lírica muy especial”, que espera la época de carnaval para lucirse.

En el barrio porteño de Parque Patricios, un 11 de mayo de 2008, nació Zarabanda Arrabalera, murga dirigida por Gabriel Nenna, que fusiona la tradición del carnaval porteño con la esencia del tango. Este año, la agrupación celebra su 17.º aniversario con una propuesta artística que trasciende el escenario: el espectáculo “Industria Nacional”, que se presenta este 11 de octubre en el Teatro UOM.

Orígenes y evolución

Zarabanda Arrabalera surgió como una escisión de la murga “Fileteando Ilusiones”, también de Parque Patricios. Su propuesta innovadora consistió en mezclar el ritmo y la cadencia de la murga porteña con composiciones tangueras, creando un estilo único que la distingue en el panorama cultural porteño. Con el tiempo, la murga ha crecido en número e influencia, convirtiéndose en una de las agrupaciones más representativas del carnaval de la ciudad.

“Industria Nacional”: un homenaje a la cultura popular

El espectáculo “Industria Nacional” es una muestra del compromiso de Zarabanda Arrabalera con la cultura popular y el patrimonio nacional. A través de una puesta en escena que combina música, danza y teatro, la murga rinde homenaje a la identidad argentina, abordando temas como la historia industrial del país y la lucha de los trabajadores. A diecisiete años de su nacimiento, la agrupación demuestra una vigencia plena: lograron agotar todas las localidades del Teatro UOM, convocando a un público fiel y nuevo que reconoce en Zarabanda una forma viva de cultura popular. La función se llevará a cabo el 11 de octubre en el Teatro UOM, con un horario puntual: apertura de puertas a las 19:50 y cierre a las 20:30.

Inclusión y accesibilidad

Zarabanda Arrabalera ha demostrado un compromiso constante con la inclusión y la accesibilidad. En sus presentaciones, cuenta con la participación de una intérprete de lengua de señas, permitiendo que personas con discapacidad auditiva puedan disfrutar del espectáculo. Esta iniciativa refleja la voluntad de la murga de hacer de su arte una herramienta de integración social. La agrupación mantiene una línea estética y política coherente: sus letras combinan el humor picaresco del Río de la Plata con una fuerte carga de denuncia social, abordando con ironía y ternura las injusticias cotidianas, la memoria y la identidad popular.

Compromiso social y cultural

Más allá de su faceta artística, Zarabanda Arrabalera se caracteriza por su fuerte compromiso social. La murga participa activamente en diversas actividades comunitarias, como el acompañamiento en la marcha del 24 de marzo, recordando el golpe de Estado de 1976 y exigiendo justicia por los crímenes de lesa humanidad. Además, organiza eventos culturales y educativos en el barrio, promoviendo la participación ciudadana y el fortalecimiento de la identidad barrial.

Un referente del carnaval porteño

Con 17 años de trayectoria, Zarabanda Arrabalera se ha consolidado como un referente del carnaval porteño. Su propuesta artística, que fusiona la murga con el tango, ha logrado captar la atención de un público diverso, trascendiendo las fronteras del barrio y la ciudad. La murga continúa siendo un espacio de encuentro, expresión y resistencia cultural, fiel a sus orígenes y a su compromiso con la comunidad.

Para quienes deseen conocer más sobre la murga y su historia, pueden visitar su página oficial en Facebook: Zarabanda Arrabalera. Allí encontrarán información sobre próximos eventos, actividades y la posibilidad de adquirir productos relacionados con la murga.

Quienes quieran conocer más sobre el universo sonoro de Zarabanda Arrabalera pueden encontrar su música en Spotify. Allí se reúnen varias de sus canciones más representativas, donde se aprecia esa fusión entre murga y tango que los caracteriza, junto a letras que reflejan el pulso barrial, el humor porteño y el compromiso social que los acompaña desde sus inicios.

Con su fusión de tango y murga, su compromiso social y su mirada crítica sobre la realidad nacional, Zarabanda Arrabalera sigue siendo una voz viva de la cultura popular argentina. No solo es una de las murgas más queridas y representativas de Buenos Aires, sino también una gran familia, un colectivo donde el arte, la amistad y la militancia se entrelazan en cada compás. En su 17.º aniversario, reafirma su lugar en el escenario cultural porteño, invitando a todos a ser parte de su celebración y reflexión colectiva.

Website |  + posts

3 thoughts on “Zarabanda Arrabalera: 17 años de murga, tango y compromiso social

  1. Zarabanda,la mejor,a nuestra familia nos ganó el corazón,por lo que trasmiten cada vez que se presentan.En el teatro,anoche,lo demostraron,entendiendo todo,impecable desde el principio al fin.Gracias Zarabanda Arrabalera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *