Resumen de las noticias más relevantes del 7 de octubre de 2025

La Libertad Avanza pidió la reimpresión de boletas para que Diego Santilli encabece la lista en Buenos Aires, La LLA no quiere que la cara de Espert pueda complicar la votación

🇦🇷 Juez pidió opiniones antes de definir reimpresión de boletas
También en Clarín se informa que un juez pidió informes o dictámenes técnicos antes de decidir si se reimprimen las boletas tras la baja de Espert y el posible reemplazo de cara en la boleta. La incertidumbre afecta los plazos electorales y genera tensiones en la Justicia Electoral. El fallo podría tener consecuencias presupuestarias importantes, ya que la reimpresión demandaría millones de pesos. Desde el oficialismo reclaman celeridad, mientras la oposición insiste en que se respete la paridad de género y la legalidad del nuevo candidato.
El magistrado analiza si el costo —que superaría los 3.000 millones de pesos— justifica una reimpresión completa a menos de un mes de los comicios. También evalúa los tiempos técnicos de distribución y las posibles impugnaciones posteriores al fallo.
🔗 kiosco.clarin.com

El Dólar Sostenido a Fuerza de Pulmón y Fuego Amigo

La paz cambiaria es solo cosmética. El Banco Central y el Tesoro debieron intervenir masivamente para mantener a raya el dólar mayorista, sosteniendo un techo “intra banda” de $1.430, mientras el drenaje de reservas encendió las alarmas. Los analistas del REM ya proyectan una inflación mensual superior al 2% para septiembre, confirmando que la estabilidad nominal se compra a un costo real altísimo. La caída en el valor real de los salarios registrados ya supera el 11% desde el inicio de la gestión actual, una estadística que, parafraseando a un exministro, sigue siendo solo un “dato estadístico” y no un drama humano visible en los cinturones de las avenidas.

🇦🇷 La Justicia ratifica proceso contra Alberto Fernández por violencia de género
La Justicia argentina confirmó que sigue adelante la causa judicial contra el expresidente Alberto Fernández por violencia de género contra su ex pareja, Fabiola Yáñez. También se aceptó apartar al juez Julián Ercolini para evitar conflictos de parcialidad. El caso reaviva el debate sobre la responsabilidad de los exmandatarios y el impacto institucional de los escándalos personales. Distintos sectores del oficialismo intentan despegarse, mientras la oposición usa el tema como bandera ética.
🔗 Infobae

🇦🇷 Caputo Vuelve de Washington con un “Alivio” que Suena a CTI Financiero

El Ministro de Economía, Luis Caputo, logró un respiro temporal tras su productivo encuentro con el subsecretario del Tesoro de EE. UU., Bessent, quien confirmó la continuidad de las negociaciones para un salvataje financiero, lo que generó un “alivio” en el oficialismo. Sin embargo, el optimismo se mezcló con el escepticismo de JP Morgan, que señaló que el país sigue “más lejos de volver al mercado internacional”. El auxilio, más que un voto de confianza, parece una medida desesperada para mantener a flote la economía en pleno clima preelectoral. El mensaje es claro: el mercado te da la soga, pero no la escalera.

🇦🇷 La Caída del Halcón: Espert Renunció y la LLA Busca a Santilli

El domingo, al oficializar su renuncia a la candidatura y a la presidencia de la crucial Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert, quien fue acorralado por las inconsistencias sobre su vínculo con el empresario narco-político detenido “Fred” Machado, dejó al partido de LLA en graves probemas. El escándalo dejó al oficialismo en estado de shock, forzando la reimpresión de boletas y abriendo la puerta a la incorporación de Diego Santilli como cabeza de lista en Buenos Aires. El debate interno es cómo cambiar el eje de una campaña que pasó de la motosierra a la autocombustión en menos de una semana, demostrando que en Argentina, a veces, la purga la decide un tercero.

🇦🇷 El Éxodo de Dólares del Campo y la Paradoja del Trigo

El campo argentino, uno de los motores del país, lanzó una dura advertencia: el ingreso de dólares por exportaciones podría desplomarse hasta un 80% a fin de año, debido a factores estacionales y de precios. Esta noticia choca con el optimismo en el sector triguero, donde Argentina se prepara para aumentar su participación en el mercado brasileño, ávido de cereal. El costo del transporte, que acumula una suba del 26,4% en 2025, actúa como un ancla, dejando en evidencia que, aunque seamos el “supermercado del mundo”, llevamos la mercadería a pie.

🇦🇷 El Grito de los Curas Villeros: “El Narco Arrasa y el Estado se Retira”

En un dramático llamado de atención, los curas villeros denunciaron públicamente el peligroso avance del narcotráfico en los barrios populares, alertando sobre la retirada del Estado y cómo “muchos chicos arrancan a los 10 años” en el negocio. La Iglesia, a través de sus referentes en Luján y las villas, enfatizó que la pobreza y la violencia narco son cargas que la sociedad no puede permitirse seguir ignorando. En un país enfocado en el dólar y las elecciones, la Iglesia recordó, con una seriedad que desarma, que hay territorios donde el único “plan de gobierno” activo es el de los carteles.


🍷 San Rafael, Mendoza

🍷 El Peronismo de San Rafael Responde a las Acusaciones de Casado: Calienta el Clima Electoral

La política sanrafaelina se encendió a 48 horas de la fecha clave, cuando dirigentes del PJ local salieron a responder con dureza a las acusaciones de la vicegobernadora Hebe Casado. Casado había provocado indignación al sugerir que los sanrafaelinos “votan como en La Matanza” y calificar al departamento como un “feudo” del apellido Félix. La disputa política, lejos de ser un simple cruce de comunicados, subraya la polarización que define las elecciones 2025 en el sur mendocino, confirmando que en San Rafael, el ajo no es el único producto que hace picar.


🌍 Internacionales

🌍 La Cicatriz del 7 de Octubre: Análisis de la Escalada Global

A dos años del ataque del 7 de octubre de 2023, la comunidad internacional mira la región con la certeza de que el conflicto no solo se perpetuó, sino que se expandió, dejando cicatrices permanentes en el tejido social y geopolítico de la región. Mientras la ayuda humanitaria sigue siendo insuficiente, analistas señalan el fracaso de la diplomacia occidental y la necesidad urgente de considerar una solución de dos Estados, con un asesor de Macron asegurando que el ataque de 2023 “no habría ocurrido” si hubiera existido soberanía palestina. La violencia ha desbordado las fronteras, llegando a Siria y Líbano, demostrando que la paz no es un evento de un día, sino una política constante.

🌍 Giro a la Derecha en el Corazón de Europa: Babiš Gana en República Checa

El populismo sigue en auge en Europa Central. El multimillonario Andrej Babiš, líder del movimiento ANO, se alzó con la victoria en las elecciones parlamentarias de la República Checa. La victoria del magnate, a menudo comparado con Donald Trump, refleja la creciente fatiga del electorado con los partidos tradicionales y un hartazgo con las políticas de Bruselas. Este resultado geopolítico es un nuevo síntoma de la tendencia global que favorece a figuras políticas que combinan promesas económicas proteccionistas con narrativas antisistema.


🧪 Tecnología/Ciencia

🧪 La IA que Escribe Tesis y Acelera la Ciencia de MIT

Investigadores del MIT han lanzado FutureHouse, una plataforma de inteligencia artificial diseñada para acelerar la propia investigación científica. El sistema, que incluye agentes como ‘Crow’ y ‘Owl’, va más allá del simple procesamiento de datos genómicos, utilizando el lenguaje natural para generar y razonar hipótesis, compilar y revisar fuentes, e incluso planificar experimentos de química. Esta nueva generación de IA no solo analiza lo que ya existe, sino que ayuda a “descubrir”, desafiando la figura del científico tradicional al automatizar los pasos más críticos de la metodología académica.

🧪 La IA Revela el Mapa Secreto de los Antibióticos

En un avance crucial para la salud pública, una colaboración entre el MIT y la Universidad McMaster utilizó modelos de inteligencia artificial generativa para mapear con precisión cómo un nuevo antibiótico de espectro reducido ataca a las bacterias causantes de enfermedades en el intestino. Este logro tecnológico ha acelerado un proceso que tradicionalmente toma años, permitiendo a los investigadores comprender el mecanismo de acción del fármaco en cuestión de meses. Este es un ejemplo tangible de cómo la IA pasa de ser una herramienta de ocio a un motor clave en la lucha contra la resistencia antimicrobiana global.

Website |  + posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *