
Milei y Santilli en el Primer Acto Tras la Renuncia de Espert
El presidente Javier Milei y el actual jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Diego Santilli, realizaron un acto de campaña conjunto en Mar del Plata, marcando el primer evento de gran envergadura de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires tras la abrupta renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado nacional. Espert decidió dar un “paso al costado” debido a sus crecientes vínculos con el narcoescándalo de Fred Machado.
El acto sirvió para reordenar y relanzar la magullada boleta bonaerense de LLA. Mientras la Justicia Electoral debate legalmente quién debe suceder a Espert (si Santilli, el siguiente en la lista, o Karen Reichardt, la primera mujer), Milei aseguró públicamente que Santilli es el reemplazo natural. El presidente defendió a Espert, calificando el escándalo como una “operación kirchnerista” y asegurando que no tiene dudas sobre su “honorabilidad”, aunque el entorno de Karina Milei habría sido clave para forzar su salida y contener la crisis. El mercado, por su parte, observa con nerviosismo estos movimientos políticos, esperando “señales más contundentes” para contener los crecientes riesgos sobre el dólar.
- Enlaces:
⚖️ ¿Reichardt o Santilli? La Justica Electoral Define el Reemplazo de Espert
La salida de José Luis Espert de la boleta bonaerense generó no solo un problema de costos, sino también un profundo dilema legal sobre quién debe tomar su lugar como cabeza de lista en el distrito clave. La controversia se centra entre Diego Santilli, quien seguía en la lista y cuenta con el apoyo político explícito del presidente Milei, y Karen Reichardt, la siguiente candidata mujer. La Justicia Electoral debe decidir si aplica la Ley de Paridad de Género, que podría favorecer a Reichardt, o si la renuncia debe ser cubierta por el siguiente en el orden original de la lista. Esta falta de claridad legal ha paralizado momentáneamente la campaña de LLA en la provincia de Buenos Aires. La decisión final del juez Ramos Padilla es fundamental, ya que definirá quién intentará capitalizar el voto libertario y cómo se reconfigurará la magullada boleta de cara a las próximas elecciones.
💸 Renuncia de Espert genera caos con la boleta única (1)
La renuncia de José Luis Espert a su candidatura en la provincia de Buenos Aires generó un problema logístico importante para las elecciones. La boleta única de papel ya había sido impresa con su nombre y ahora la Justicia Electoral debe decidir si se reimprime o se mantiene tal cual. Reimprimir implicaría un gasto millonario, demoras en la distribución y posibles errores de control. Mantenerla original puede confundir a los votantes y generar críticas sobre la legitimidad del proceso. La situación pone tensión sobre costos, tiempo y credibilidad electoral.
💸 La Renuncia de Espert Desata una Guerra por la Impresión de Boletas (2)
La dimisión de José Luis Espert a su candidatura a diputado, aceptada por el presidente Milei, desencadenó un problema logístico y financiero mayúsculo: la potencial reimpresión de las boletas en la provincia de Buenos Aires. Este proceso urgente abriría una disputa legal ante el juez Ramos Padilla y la Justicia Electoral. El costo estimado de volver a imprimir millones de boletas con la nueva lista encabezada por Diego Santilli se calcula en cerca de 12 millones de dólares. Más allá del escándalo político por el vínculo con Fred Machado, el impacto económico y la contrarreloj electoral añaden una nueva capa de complejidad a la crisis de La Libertad Avanza.
- Enlaces:
🍷 San Rafael, Mendoza
🌊 El Viento Extremo desborda el dique El Nihuil e Inicia Incendios
Un fuerte temporal de viento que azotó el sur mendocino el 5 de septiembre de 2025 provocó que el agua del dique El Nihuil rebalsara su vertedero. La situación generó preocupación por el nivel de los reservorios hídricos. Además, el viento avivó un incendio de grandes proporciones cerca de la playa de secuestro policial en calle Tulio Angrimán, requiriendo la intervención de los bomberos y autoridades locales.
- Enlaces:
🌍 Internacionales (Actuales: 6 de septiembre de 2025)
💥 Venezuela y EE. UU. elevan la tensión en el Caribe
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, advirtió que su país pasaría a la “lucha armada” si es agredido, en respuesta al despliegue militar estadounidense en la región del Caribe. Esta escalada verbal, en el marco del conflicto con Guyana, fue acompañada por el reporte del Pentágono sobre incidentes aéreos protagonizados por cazas venezolanos sobre activos navales de EE. UU. El incidente, ocurrido el 6 de septiembre de 2025, eleva la tensión geopolítica en la región a niveles inéditos.
🥇 Récord histórico del Oro y debate fiscal en Francia
En el ámbito económico, la cotización del oro alcanzó un nuevo récord histórico a principios de septiembre, consolidándose como activo refugio frente a la incertidumbre geopolítica. La demanda ha sido impulsada por bancos centrales de Asia y Oriente Medio que buscan limitar su exposición a posibles sanciones estadounidenses. Paralelamente, en Francia se reavivó el debate sobre su viabilidad fiscal tras datos económicos decepcionantes, mostrando la fragilidad de la economía global a inicios de septiembre.
🛂 Redada migratoria masiva en EE. UU.
Los servicios de inmigración de Estados Unidos llevaron a cabo una redada sin precedentes el 6 de septiembre de 2025 en una fábrica de baterías en Georgia, resultando en la detención de 475 trabajadores extranjeros, la mayoría de origen surcoreano y latino. La operación, que generó críticas por su magnitud, fue la mayor de su tipo en un solo sitio y obligó al gobierno de Corea del Sur a ofrecer apoyo a sus ciudadanos afectados.
⚽ “Boca goleó 5-0 a Newell’s y asume el liderazgo”
Resumen (≈100 palabras): En la Bombonera, Boca Juniors aplastó 5-0 a Newell’s Old Boys por la fecha 11 del Torneo Clausura con goles de Milton Giménez (doblete), Costa, Aguirre y Blanco. La victoria fue contundente, revirtió percepciones flojas y le permitió al Xeneize alcanzar la cima del grupo A. La prensa deportiva y medios generalistas destacan que es una goleada poco habitual para Boca (segundo triunfo con diferencia ≥5 en 18 años). El club vuelve a mostrarse poderoso ofensivamente justo en un momento en que necesita sumar consenso y reafirmar su proyecto deportivo. Ole+2Ole+2
Enlaces:
• Olé — “Boca vs Newell’s, partido minuto a minuto y goleada” https://www.ole.com.ar/futbol-primera/boca-vs-newells-partido-torneo-clausura-2025-vivo-minuto-minuto_0_u4Y8iRLjNX.html