Resumen de las noticias más relevantes del 26 de Septiembre de 2025

Cumbre de gobernadores: provincias volvieron a cuestionar falta de recursos y apuntaron contra Javier Milei. Seis mandatarios se reunieron en un foro en Bariloche y se mostraron abiertos a dialogar con el Gobierno. Reclamaron por la ausencia de fondos en el Presupuesto 2026.


🇦🇷 Nacionales

🇦🇷 Gobernadores del interior acorralan a Milei por la caja federal

Los gobernadores de diversas provincias, reunidos en Bariloche, elevaron un duro cuestionamiento a la administración central. La principal queja pasa por la “asfixia” financiera y la falta de recursos coparticipables, algo que, según ellos, impide el funcionamiento básico de los servicios esenciales. Los mandatarios provinciales advirtieron que la continuidad del ajuste fiscal del Gobierno Nacional está poniendo en jaque el federalismo y reclamaron una reunión urgente con el Presidente para discutir la distribución de la recaudación. El eje del conflicto sigue siendo quién paga el costo político y social del equilibrio fiscal.
Cumbre de gobernadores: provincias volvieron a cuestionar falta de recursos y apuntaron contra Milei

🇦🇷 Triple Femicidio: La justicia acelera cambios y hay cuatro detenidos

La conmoción por el triple femicidio de Brenda, Morena y Lara en el conurbano bonaerense escaló a la esfera judicial. Ante la presión social y mediática, la fiscalía confirmó el nombramiento de un nuevo fiscal especialista en homicidios y género para la causa, señal de que se busca imprimir un giro y mayor celeridad a la investigación. Se confirmó que hay cuatro personas detenidas, tres argentinos y un peruano, bajo sospecha de participación en el atroz crimen que ya fue oficialmente catalogado como un triple femicidio. Mientras la sociedad civil y gremios convocan a marchas por “Justicia”, se intensifican los cruces políticos por la responsabilidad en la seguridad provincial.
Triple femicidio de Brenda, Morena y Lara: el nuevo fiscal de la causa es especialista en homicidios y género

🇦🇷 El Riesgo País se rehúsa a morir: Vuelta a la incertidumbre y desplome de bonos

La euforia financiera de principios de semana se desvaneció abruptamente. Tras coquetear con la tranquilidad, el Riesgo País volvió a escalar, acercándose a los 1.000 puntos, mientras los bonos soberanos en dólares y los ADRs argentinos en Wall Street sufrieron caídas que en algunos casos superaron el 8%. Los analistas coinciden en que la toma de ganancias se aceleró ante un clima externo negativo y la renovada preocupación interna por la sostenibilidad del modelo económico en el corto plazo. Pese a que el dólar oficial se mantuvo relativamente estable, los futuros rebotaron con fuerza, indicando una reactivación de la cobertura cambiaria. La volatilidad parece ser la única constante. El temor de los mercados es que la tranquilidad previa solo haya sido un espejismo electoral.
El riesgo país vuelve a subir y el S&P Merval retrocede
Caída de ADRs y bonos en dólares tras euforia

🇦🇷 Milei en la ONU: Frialdad diplomática y respaldo explícito a Netanyahu

El Presidente Javier Milei cerró su gira en Estados Unidos dejando una nueva estela de controversia diplomática. Su discurso en la Asamblea General de la ONU, centrado en criticar la extralimitación del organismo y defender las “ideas de la libertad”, generó una recepción notoriamente fría entre los líderes mundiales, acostumbrados a un tono más conciliador. El punto cúlmine de su agenda fue su encuentro con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a quien ofreció un “fuerte respaldo”. Esta alianza en un momento de creciente crítica internacional al manejo de la guerra en Gaza, consolida la postura argentina de alineamiento incondicional con Israel y lo sitúa, según la prensa internacional, “a contramano del consenso global”.
Milei se reunió con Netanyahu en el cierre de su gira
Javier Milei vuelve al país tras su discurso en la ONU y apoyo a Israel

🇦🇷 Negocios de alto riesgo: Se agotó en tres días el cupo de retenciones cero

En un movimiento que demostró una voracidad exportadora sin precedentes, el cupo de USD 7.000 millones de liquidación de exportaciones del agro con retenciones cero se agotó en apenas tres días. Este prematuro “fin de fiesta” obliga al Gobierno a reestablecer el esquema impositivo original, lo que generó un cruce de reproches entre el sector agroexportador y el oficialismo. Mientras el campo celebra el ingreso récord de divisas, se abre el debate sobre la necesidad de sostener los incentivos y el impacto que tendrá el retorno de las retenciones en la próxima liquidación de cultivos.
Vuelven las retenciones: en sólo tres días se agotó el cupo de USD 7.000 millones

🇦🇷 Política: El Presidente vuelve y se enfoca en la Patagonia para la campaña

Tras su paso por la ONU y su reunión con el Primer Ministro israelí, Javier Milei aterrizó en Buenos Aires para inmediatamente activar su agenda de campaña con miras a las elecciones legislativas. Su primera parada será un “mega evento” en Tierra del Fuego el próximo lunes. La estrategia del oficialismo pasa por consolidar su base de apoyo en el sur, utilizando la figura presidencial como principal motor de tracción de votos, en un acto que promete combinar el discurso político con el ineludible show musical.
Javier Milei vuelve al país y prepara un acto de campaña en Tierra del Fuego


🍷 San Rafael, Mendoza


🍷 Paso Pehuenche: Después de nueve años, se recompone el Comité Binacional

En una noticia clave para la conectividad y economía regional del Sur mendocino, se confirmó la reactivación del Comité de Integración Binacional Paso Pehuenche, el cual había permanecido inactivo durante nueve años. El encuentro, con autoridades de Chile, se centró en la necesidad de mejoras sustanciales en la infraestructura del corredor, considerado vital para el flujo comercial y turístico entre ambos países. Este avance diplomático y logístico busca darle una alternativa real al Paso Cristo Redentor y potenciar el perfil exportador de la provincia.
Paso Pehuenche: tras 9 años volvió a conformarse el Comité de Integración Binacional
Paso Pehuenche: una necesidad de mejora sustancial para la conectividad


🌍 Internacionales

🌍 Netanyahu se defiende en la ONU ante la marea de crítica internacional por Gaza

El Primer Ministro israelí, Benjamín Netanyahu, intervino hoy ante la Asamblea General de la ONU en un contexto de creciente aislamiento y crítica global por la conducción de la guerra en Gaza. Su presencia en la tribuna coincide con una manifestación masiva en Nueva York que denuncia la ofensiva israelí. La presión diplomática se siente, ya que varias naciones europeas han propuesto aranceles más altos a los bienes israelíes. Netanyahu, sin embargo, reiteró su postura de continuar la ofensiva hasta lograr la liberación total de los rehenes y la “destrucción total de Hamas”, ignorando las llamadas a un cese al fuego humanitario.
Benjamín Netanyahu interviene ante la Asamblea General de la ONU

🌍 Trump en la ONU: Del cambio climático como “farsa” a la amenaza a Maduro

El expresidente estadounidense Donald Trump, figura central en la agenda de la ONU, utilizó su plataforma para ratificar su escepticismo sobre el cambio climático, calificándolo nuevamente de “farsa”. En un giro que sorprendió a los analistas, cambió radicalmente su postura inicial sobre los territorios que Rusia ocupa en Ucrania, mostrando una línea más dura contra el Kremlin. Adicionalmente, intensificó las tensiones en América Latina al amenazar directamente al régimen de Nicolás Maduro por un supuesto nuevo ataque de “narcobotes”. Sus declaraciones marcan la pauta de la política exterior de EE. UU. de cara a las próximas elecciones.
Trump criticó a la ONU y dijo que el cambio climático es “una farsa”


🧪 Tecnología/Ciencia

🧪 La IA supera los límites científicos: El MIT destaca su rol en nuevas fronteras

La Conferencia de Inteligencia Artificial del MIT (MIT AI Conference 2025) se convirtió en el epicentro de un debate sobre cómo la IA está revolucionando la metodología de la investigación. El consenso es que la inteligencia artificial ha dejado de ser una mera herramienta para transformarse en el motor que impulsa los avances científicos y de ingeniería. En el evento se discutió la IA predictiva, crucial para modelar fenómenos complejos como el clima, la predicción de proteínas o la optimización de nuevos materiales, marcando una nueva era donde los descubrimientos se aceleran exponencialmente.
2025 MIT AI Conference | ILP

🧪 Tecnología: La carrera por la infraestructura de la IA generativa

Más allá de los algoritmos de moda, el foco en el ámbito tecnológico se ha movido hacia la infraestructura. La conferencia del MIT Tech Review destacó que los verdaderos “AI breakthroughs” de 2025 están ligados a la capacidad de las empresas para manejar, asegurar y escalar los sistemas que permiten el funcionamiento de la IA generativa. Esto implica una inversión clave en sistemas de computación de alto rendimiento y en tecnologías de “End-to-End Confidential AI”, esenciales para que la aplicación de estas herramientas a gran escala sea segura y viable para la industria.
EmTech AI 2025 in Cambridge, MA – MIT Technology Review


Deportes / 🎭 Espectáculos

Deportes: Todo listo para el Mundial Sub-20 en Chile

Con la atención aún puesta en las eliminatorias, el fútbol internacional juvenil se lleva los titulares. Mañana, 27 de septiembre, da inicio el Campeonato Mundial Sub-20 de la FIFA en Chile. La competencia, que se extenderá hasta mediados de octubre, es tradicionalmente una vidriera para las futuras estrellas globales. Equipos como Brasil y Argentina, llegan como principales favoritos, pero la promesa de sorpresas es alta en un torneo que busca ser el trampolín para los jóvenes talentos sudamericanos.
Mundial Sub-20 de fútbol – Chile: Comienza mañana

🎭 Espectáculos: Andrea del Boca absuelta en el caso “Mamá Corazón”

La actriz Andrea del Boca fue absuelta en el juicio por la defraudación en la novela Mamá Corazón. El fallo judicial determinó que no existían pruebas suficientes para sostener las acusaciones de malversación de fondos públicos. Este desenlace marca el final de una de las disputas judiciales más extensas y mediáticas del espectáculo nacional, que mantuvo a la actriz alejada de la escena pública durante años.
Absolvieron a Andrea del Boca en el juicio por “Mamá Corazón”
Website |  + posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *