Resumen de las noticias más relevantes del 23 de Septiembre de 2025

La incidencia del “efecto Trump” en medio de la turbulencia. El presidente Javier Milei habló de una negociación sobre una posible línea de crédito del Tesoro estadounidense; economistas coinciden en que sería una buena noticia, pero debaten el grado de su alcance

🇦🇷 Nacionales

1. EE.UU. respalda a la economía argentina y provoca un “efecto Trump”

El Gobierno de los Estados Unidos, a través del secretario del Tesoro, anunció un “apoyo grande y contundente” a la economía argentina para estabilizar el peso, una decisión que generó euforia en los mercados y provocó la baja del dólar. El anuncio se produce en la antesala del encuentro entre los presidentes Milei y Trump en Nueva York. Paralelamente, el gobierno argentino decidió eliminar las retenciones a la carne avícola y bovina, una medida que, junto a la ya implementada para la soja, busca aumentar la liquidación de divisas. La oposición ha criticado duramente las medidas, tildándolas de “populismo de Milei” y de generar un “plan platita VIP” para los sectores agroexportadores.

2. Suspensión de la Ley de Discapacidad y reacción de la oposición

El Gobierno dejó en suspenso la Ley de Discapacidad, lo que generó un fuerte rechazo de la oposición que reclama interpelar al ministro de Interior, Guillermo Francos. Esta decisión, que impacta directamente en miles de personas, se da en un contexto de recorte del gasto público y ha provocado la movilización de distintas organizaciones sociales que denuncian una desprotección del Estado.

3. La mora de familias y empresas alcanza un récord histórico

Un informe revela que la mora en los créditos a familias y empresas alcanzó su nivel más alto, un reflejo de la crisis económica. A su vez, los créditos hipotecarios se enfrían y la compraventa de propiedades cae de forma sostenida, lo que evidencia la pérdida del poder adquisitivo y las dificultades para acceder a una vivienda.

4. Nuevos conflictos en el frente de gobernadores y denuncias de corrupción

El frente de gobernadores, que busca plantarse como una alternativa de poder, muestra sus primeras fisuras internas. Además, se agrava el escándalo que involucra a Fernando Espinoza, quien se presentó en tribunales y se encamina a un juicio oral por abuso sexual, mientras que una senadora de la oposición habla de un “plan platita VIP”. Estos sucesos evidencian el complejo panorama político que se vive en el país.

5. Nuevo récord de inscriptos en UBA XXI

La Universidad de Buenos Aires anunció un nuevo récord de inscriptos en el programa UBA XXI, lo que refleja un aumento en la demanda de educación pública y de calidad en un contexto económico y social difícil para el país.


🍷 San Rafael, Mendoza

1. Inversión millonaria para reparar la Ruta Nacional 143

El Gobierno de Mendoza llamó a licitación para la reparación de la Ruta Nacional 143, con una inversión de 59.500 millones de pesos. La obra, que renovará más de 100 kilómetros entre San Rafael y San Carlos, busca mejorar la conectividad vial y potenciar el desarrollo económico y turístico de la región Sur de la provincia. Esta noticia, con un impacto directo en la vida de los sanrafaelinos, demuestra la importancia de la infraestructura vial para el crecimiento regional.


🌍 Internacionales

1. Arranca la Asamblea General de la ONU en un clima de tensión

Comienza la semana de alto nivel de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, el foro diplomático más relevante del mundo. La cumbre se celebra en un contexto de crecientes tensiones globales, con el multilateralismo debilitado y varios conflictos abiertos. Hoy se esperan las intervenciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, así como los jefes de Estado de Francia, Brasil y Chile, entre otros.

2. Reconocimiento del Estado de Palestina y reacción de Israel

Reino Unido, Canadá, Australia, Portugal y Francia se sumaron al reconocimiento del Estado de Palestina, una decisión que generó una fuerte reacción por parte de Israel, que la calificó de “recompensa al terrorismo”. La medida, que reafirma el apoyo a la solución de los dos estados, es un paso diplomático significativo en el conflicto de Medio Oriente y ha sido celebrada por el grupo islamista Hamás. Esta ola de reconocimientos se produce en un contexto de creciente presión internacional para una resolución pacífica y duradera, a pesar de las objeciones de Tel Aviv que insiste en que la negociación es la única vía.

https://www.youtube.com/watch?v=v9ocVIUB6p4


🧪 Tecnología/Ciencia

1. Nerdearla 2025: el evento tecnológico más grande de América Latina

La Ciudad Cultural Konex de Buenos Aires será la sede de la 12ª edición de Nerdearla, el evento gratuito de ciencia y tecnología más grande de América Latina, que se desarrolla entre el 23 y el 27 de septiembre. La cita, que contará con más de 200 oradores, talleres interactivos y transmisión online, es una oportunidad para el encuentro y el intercambio de conocimientos en el mundo tech.

2. Lanzamiento institucional de Ediciones Exactas

La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA anunció el lanzamiento institucional de su propia editorial, Ediciones Exactas, y su primer título. Este hito académico busca promover la difusión de la ciencia y la investigación, abriendo un nuevo canal para la publicación de trabajos de alto nivel.


Deportes

1. Copa Libertadores: Racing vs. Vélez en los cuartos de final

Racing Club y Vélez Sarsfield se enfrentarán hoy en el estadio Presidente Perón por los cuartos de final de la Copa Libertadores. Uno de los dos equipos argentinos se asegurará un lugar en las semifinales del torneo más codiciado de Sudamérica. El partido genera una gran expectativa a nivel nacional y se podrá seguir en vivo a través de varias plataformas.

2. El Balón de Oro 2025 para Ousmane Dembélé y Aitana Bonmatí

El francés Ousmane Dembélé y la española Aitana Bonmatí se alzaron con el Balón de Oro 2025, en una ceremonia que no tuvo a figuras argentinas entre sus protagonistas. El reconocimiento a Bonmatí reafirma el crecimiento y el gran nivel del fútbol femenino a nivel mundial.

Website |  + posts

7 thoughts on “Resumen de las noticias más relevantes del 23 de Septiembre de 2025

  1. The summary offers a comprehensive and well-organized overview of diverse news, from economic challenges to political scandals and cultural events. Its a quick and informative way to stay updated on current happenings in Argentina and globally.MIM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *