Resumen de las noticias más relevantes del 10 de octubre de 2025

Tras la confirmación del acuerdo, Scott Bessent elogió a Milei con un mensaje: “Está decidido a sacar a China de la Argentina” El secretario del Tesoro norteamericano dijo que el Presidente está haciendo lo “correcto” y que Argentina es un “gran aliado” de Estados Unidos.

🇦🇷 NACIONALES

La Economía en Tensión: Preocupación por el Swap Chino y el Feriado Largo

Una de las noticias que domina la agenda económica y política es el futuro del Swap de Monedas con China. Tras un acuerdo reciente que evitó un default inmediato, las declaraciones del asesor financiero de un fondo de inversión, Scott Bessent, elogiando la supuesta “determinación” del presidente Milei de “sacar a China de la Argentina”, generaron una inmediata ola de especulación y preocupación. Esta postura, reportada por Clarín, colisiona con la necesidad fiscal de la administración y el rol central del swap para el Banco Central. Los análisis en medios como Ámbito y Página/12 señalan que, si bien el Gobierno busca reencauzar la relación con Estados Unidos y el FMI, poner en riesgo el acuerdo chino (una fuente vital de reservas) podría ser una maniobra de alto riesgo geopolítico y económico.

Fuentes con foco en el tema: Clarín, Infobae (citas de Bessent), Ámbito, Página/12.

🇦🇷 Crisis Política y Judicial: Rechazo Electoral y Tensión en el Congreso

En el ámbito político-judicial, la Justicia Electoral rechazó la reimpresión de boletas del partido La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires, un revés reportado por Clarín tras la renuncia de un candidato clave. Este tipo de movimientos son cruciales a pocos días de un eventual turno electoral, donde la logística y la validez de las boletas son focos de conflicto. En paralelo, en su recorrida de campaña por Mendoza, el presidente Milei volvió a calificar al Congreso como un ente “hostil”, pidiendo a su militancia que no caiga en el pesimismo. Esta retórica, que mantiene en vilo la relación entre el Ejecutivo y el Legislativo, sugiere que la gobernabilidad seguirá siendo un desafío de alta fricción.

🇦🇷 El Triple Femicidio Narco: Avance en la Investigación

El caso del triple femicidio narco que conmocionó a la sociedad sigue avanzando. Infobae reporta que se levantó el secreto de sumario y que el fiscal a cargo anticipó que podrían estar “cerca del fin” de la investigación, con al menos “tres o cuatro personas” bajo la lupa. Por otro lado, la cobertura del doble femicidio en Bahía Blanca (madre e hija calcinadas) se amplió, con la detención de un familiar de las víctimas como principal sospechoso, según Infobae. Estos casos, aunque dolorosos, evidencian un esfuerzo judicial por avanzar en crímenes de alto impacto social, en un contexto donde la violencia de género y la narcocriminalidad son asuntos estructurales.

🇦🇷 Precios y Consumo: El Duro Golpe a las “Segundas Marcas”

Un informe destacado por Página/12 revela que los alimentos de “segundas marcas” sufrieron un fuerte aumento en el conurbano bonaerense, un fenómeno que golpea directamente a los sectores de menor poder adquisitivo que buscan alternativas más económicas a las marcas líderes. Este dato es un termómetro directo del impacto de la inflación y la estanflación en los hábitos de consumo de la mayoría de la población.

La suba de estos productos, considerados el último refugio del bolsillo, obliga a las familias a realizar ajustes aún más severos en su canasta básica. Este encarecimiento de lo esencial intensifica el deterioro del poder de compra, forzando a muchos a reducir la calidad y la cantidad de lo que consumen diariamente. La situación subraya la persistente crisis de ingresos.

Fuerte aumento en segundas marcas

🇦🇷 Asuntos Sociales y Estructurales: El Conflicto del INTA

Trabajadores del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), un organismo clave para el desarrollo productivo y la investigación agraria, salieron a las plazas en La Plata para realizar un festival en defensa del organismo, buscando evitar lo que consideran un “desguace” o una desfinanciación por parte del Gobierno central. Este tipo de protestas tocan un nervio sensible sobre el rol del Estado en ciencia y producción, y la tensión presupuestaria entre el ajuste y la inversión pública estratégica.


🍷 SAN RAFAEL, MENDOZA

Impacto Provincial: Campaña Política en la Región

Una noticia de interés provincial con impacto en la región es la visita de figuras políticas nacionales a Mendoza en el marco de la campaña, como se mencionó con la presencia del Presidente. Aunque no es una noticia estrictamente local de San Rafael del día, estas visitas concentran la agenda mediática mendocina y reavivan los debates sobre la coparticipación, el futuro de la matriz productiva (vitivinícola, turística) y la relación con el gobierno federal, temas cruciales para el sur mendocino. Además, medios provinciales como Diario Jornada y otros portales andinos reportan sobre la agenda deportiva y cultural que toma impulso en este fin de semana largo, con una mención al inicio de torneos como el Nacional de beach tennis, que dinamizan el turismo interno.

Fuentes: Clarín (por la visita presidencial a Mendoza), Diario Jornada (por el beach tennis/deportes).


🌍 INTERNACIONALES

🌍 La Geopolítica en Escena: Nobel de la Paz 2025

El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a la líder opositora venezolana María Corina Machado, un anuncio que resonó con fuerza en la política internacional. El Comité del Nobel noruego destacó su “incansable trabajo de promoción de los derechos democráticos” y su lucha por una “transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia” en Venezuela, según reportó Clarín. Este premio es visto como un espaldarazo significativo a la oposición venezolana y una condena simbólica al régimen de Nicolás Maduro. El galardón añade un nuevo elemento de presión internacional en un contexto ya tenso y polarizado en la región.

Premio Nobel de la Paz 2025

🕊️ La Cuenta Regresiva Comienza: Hamas Liberaría Rehenes tras Alto el Fuego en Gaza

Tras meses de negociaciones y dos años de conflicto intenso, la liberación de rehenes israelíes retenidos por Hamas y grupos aliados entró en su fase final. La noticia de hoy, 10 de octubre de 2025, se centra en la entrada en vigor del alto el fuego y la retirada parcial de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) hasta una “línea amarilla” acordada en la Franja de Gaza.

El enviado especial de Estados Unidos confirmó que, con la culminación de la retirada israelí, ha comenzado a correr un plazo de 72 horas para que Hamas inicie el intercambio. La primera fase del acuerdo, mediado por EE. UU., Egipto y Turquía, contempla la liberación de los 48 rehenes restantes (de los cuales Israel confirmó que 20 siguen con vida) a cambio de la excarcelación de cerca de 2.000 prisioneros palestinos.

El anuncio del alto el fuego por parte del Gobierno de Israel y de Hamas, que incluso declaró “el fin de la guerra”, ha generado un alivio generalizado, aunque mezclado con la cautela y la desconfianza por el cumplimiento de los términos, especialmente ante la oposición de algunos sectores dentro del gabinete de Benjamín Netanyahu. El presidente Donald Trump adelantó que los rehenes podrían ser liberados entre “lunes o martes”.

El Gobierno de Israel aprobó el acuerdo con Hamas

Israel completa la retirada pactada: empieza la cuenta atrás para la liberación de los rehenes


🧪 TECNOLOGÍA / CIENCIA

🧪 El futuro de la IA y el Universo: Avances del MIT

El MIT Technology Review publicó su selección anual de las 10 tecnologías emergentes de 2025, de las cuales dos son particularmente relevantes y de alto impacto. Una es el avance en la Búsqueda Generativa con Inteligencia Artificial (IA), donde herramientas como ChatGPT y Perplexity AI están transformando la forma en que los usuarios obtienen información, yendo más allá de la simple lista de enlaces para ofrecer respuestas directas y contextuales. Esto representa un cambio estructural en el acceso al conocimiento y la forma en que se interactúa con la tecnología.

La segunda noticia destacada es el Observatorio Vera C. Rubin en Chile, cuya cámara digital de 3.200 megapíxeles (la más grande jamás construida para un telescopio) comenzará a tomar sus primeras imágenes astronómicas a mediados de 2025. El proyecto busca crear el mapa más completo del universo, revelando misterios de la materia oscura y la energía oscura. Este esfuerzo de ingeniería y ciencia básica tiene el potencial de reescribir los libros de texto de cosmología.

Fuentes: MIT Technology Review, Infobae.

🧪 Avance Médico: Drogas de Acción Prolongada para VIH

Otro de los avances del MIT TR que tiene gran impacto social es el desarrollo de medicamentos de prevención del VIH de acción prolongada. La tecnología que permite inyecciones menos frecuentes o implantes podría ser clave para mejorar la adherencia al tratamiento y, por ende, la efectividad de los programas de prevención y control del VIH a nivel global, especialmente en poblaciones con menor acceso a la salud.


⚽ DEPORTES / 🎭 ESPECTÁCULOS

⚽ Emoción y Luto: Despedida a Miguel Russo

El mundo del fútbol se unió para dar el último adiós a Miguel Ángel Russo, un entrenador de larga trayectoria y gran afecto popular que fue despedido en la Bombonera por una multitud de hinchas de Boca Juniors y otros clubes. La noticia dominó la agenda deportiva de la región, con mensajes de figuras como el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, según reportó Página/12, que lo recordó como “un hombre de fútbol”. Su figura, ligada a la obtención de la Copa Libertadores, trascendió las rivalidades y se convirtió en un símbolo de la pasión futbolística argentina.

🎭 ¡Locura Pop! Lali Espósito Haría Dos Shows Históricos en River en 2026

La noticia que sacude al mundo del espectáculo argentino es el inminente desembarco de Lali Espósito en el Estadio Monumental, con rumores y trascendidos de prensa confirmando dos fechas para marzo de 2026.

Tras agotar múltiples shows en el Estadio Vélez Sarsfield en su actual gira, la artista pop se prepara para su primera presentación en la cancha de su club, River Plate, un hecho que ratifica el éxito y la magnitud de su carrera. Aunque ni Lali ni su equipo han emitido un comunicado oficial, la expectativa es total entre los fans. Medios de espectáculos detallan que el acuerdo se concretó tras intensas negociaciones. Este hito marcaría un nuevo techo para el pop nacional. Como será el impacto social de Lali, que hasta el presidente Milei, parece que la quiere imitar…

Website |  + posts

2 thoughts on “Resumen de las noticias más relevantes del 10 de octubre de 2025

  1. ¡Qué jornada tan informativa y… variada! ¿Quién dijo que solo leía noticias serias? Aquí tenemos desde el trágico desenlace en Bahía Blanca hasta el temor a que las marcas de segunda se nos echan encima. Bueno, al menos el INTA se levantó a festear, ¡vaya que pelea por su presupuesto! Y claro, no podía faltar la política mendocina con el Presidente visitando (con suerte, no se nos olvida la coparticipación) y Lali Espósito preparando un show histórico en River, ¡qué espectáculo popular! Mientras tanto, el Nobel a Machado y la cuenta regresiva para los rehenes de Gaza nos recuerdan que el mundo es un lugar interesante (y a veces, caótico). Todo un día para despejar la mente con estas historias.quay random

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *