Resumen de las noticias más destacadas del 17 de septiembre de 2025

En el Gobierno son pesimistas frente a la sesión por los vetos en Diputados, pero relativizan el impacto de la marcha federal. En la Casa Rosada temen por la reacción inmediata de los mercados, pero aseguran que la partidización de las protestas, aunque sean masivas, los beneficia, y le restan importancia al ruido en la calle (Infobae)

🇦🇷 Nacionales

Presupuesto 2026: el gran debate del ajuste

El proyecto de Presupuesto 2026 presentado por el Poder Ejecutivo ha generado un fuerte rechazo en la oposición y en sectores sociales. Se critica un ajuste significativo en áreas sensibles como educación, salud y obra pública. El gobierno defiende el plan argumentando que es clave para mantener el déficit cero, una de las metas principales de su política económica. Mientras el Congreso debate si aprueba, modifica o rechaza la propuesta, gremios y organizaciones sociales ya se manifiestan. La discusión no solo es económica, sino también política, con el oficialismo buscando apoyo para evitar un veto y la oposición articulando su rechazo.

Marcha Federal Universitaria, otra vez en las calles

Las universidades públicas de todo el país convocaron a una nueva Marcha Federal en defensa de la educación y contra el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La movilización, la tercera en menos de dos años, busca presionar a la Cámara de Diputados para que rechace el veto. La comunidad educativa denuncia un desfinanciamiento progresivo, con una caída de casi un 30% en los gastos con respecto a 2023 y salarios docentes por debajo de la inflación. El gobierno, por su parte, insiste en que las universidades deben ser más eficientes y se defiende argumentando el esfuerzo fiscal.

Privatización parcial de Nucleoeléctrica
El Ejecutivo avanzará con un decreto para vender entre 44–49% de Nucleoeléctrica Argentina (Atucha I/II y Embalse), manteniendo control estatal. Objetivo: atraer capital para el primer SMR local y expansión de uranio. Adorni confirmó que el decreto sale “en días”. Tema sensible: activos estratégicos y seguridad energética. La medida ya abrió un frente de tensión con la oposición, que denuncia un “vaciamiento” y pide debatirlo en el Congreso. También hay advertencias sindicales sobre posibles despidos y pérdida de soberanía tecnológica. El Gobierno apuesta a mostrar que el ingreso de capital privado permitirá modernizar instalaciones y sostener la matriz nuclear en el largo plazo.

La CGT se suma al rechazo contra los vetos presidenciales

La Confederación General del Trabajo (CGT) se unió a las críticas contra las decisiones del Poder Ejecutivo de vetar diversas leyes aprobadas por el Congreso. A la par de la marcha universitaria, la central obrera denuncia que los vetos, especialmente en áreas de salud y educación, tienen un impacto directo en los trabajadores. La CGT del Chaco fue una de las primeras en manifestarse, sumándose a un coro de voces críticas que ven en estas medidas una profundización del ajuste que afecta a los sectores más vulnerables.


🌍 Noticias Internacionales

Donald Trump inicia visita de Estado en el Reino Unido

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha comenzado una visita de Estado en el Reino Unido, invitado por el rey Carlos III. El viaje se produce en medio de protestas organizadas por la coalición “Stop Trump”, que rechaza su presencia en el país. La agenda de Trump incluye encuentros con la familia real y líderes políticos, lo que marca un hito en las relaciones bilaterales. La visita es observada de cerca a nivel global, dada la polarización que genera la figura de Trump.

Suiza lidera alianza comercial con pequeñas economías

Suiza ha establecido una alianza comercial con 13 economías pequeñas y medianas, en un movimiento que busca fortalecer los lazos comerciales y diversificar las opciones fuera de los bloques tradicionales. La iniciativa es vista como una estrategia para potenciar la competitividad de estos países en un contexto de tensiones geopolíticas y proteccionismo creciente. La alianza busca negociar acuerdos favorables y reducir barreras comerciales, demostrando cómo las economías más pequeñas pueden colaborar para ganar influencia global.


🧪 Noticias de Ciencia y Tecnología

Un nuevo estudio revela que el calentamiento global acelerará las emisiones de CO2 de los suelos tropicales

Un estudio publicado en la revista Nature Communications advierte que el calentamiento global podría acelerar la liberación de dióxido de carbono (CO2) de los suelos de los bosques tropicales. Este proceso, conocido como respiración del suelo, se vería afectado por el aumento de las temperaturas, lo que podría liberar a la atmósfera cantidades de CO2 “considerablemente mayores” de lo previsto. Los investigadores señalan que esto crearía un círculo vicioso, ya que un mayor calentamiento aceleraría aún más las emisiones de carbono, complicando los esfuerzos para mitigar el cambio climático.

El Pentágono responde a China con un arma de microondas capaz de destruir 49 drones a la vez

En el marco de la escalada tecnológica global, el Pentágono ha presentado el sistema de microondas Leonidas, un arma de energía dirigida diseñada para contrarrestar los “enjambres” de drones. El desarrollo es una respuesta directa al sistema “Hurricane” de China y, según su creador, la empresa Epirus, demostró en una prueba ser capaz de desactivar simultáneamente 49 drones con un solo disparo. Este avance marca un nuevo capítulo en la carrera armamentista, donde la tecnología no tripulada y las contramedidas de energía se convierten en protagonistas.


⚽ Deportes

Comienza una nueva jornada de la UEFA Champions League

La élite del fútbol europeo vuelve a la acción con el inicio de la fase de grupos de la UEFA Champions League. En esta jornada, equipos como el Inter, Liverpool, PSG, Bayern y Atlético de Madrid se enfrentan en duelos cruciales para sus aspiraciones. Los resultados del día incluyen un empate espectacular entre la Juventus y el Borussia Dortmund (4-4), y un 4-2 del Arsenal sobre el Athletic de Bilbao. Además, el Tottenham se impuso 1-0 al Villarreal en un partido con un gol en contra. Los resultados de esta jornada temprana marcarán el pulso de lo que se espera sea una temporada llena de emociones.

Website |  + posts

4 thoughts on “Resumen de las noticias más destacadas del 17 de septiembre de 2025

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *