Resumen de las noticias más relevantes del  de Agosto de 2025

🇦🇷 Nacionales

Diputados define vetos, proyectos de gobernadores y reestructuración económica 🇦🇷

El Congreso de la Nación se encuentra en una jornada maratónica. La Cámara de Diputados está debatiendo el veto del Ejecutivo a un proyecto de ley y analizando propuestas de gobernadores, así como la reestructuración del Ministerio de Economía anunciada recientemente. La jornada se anticipa tensa, con un oficialismo que busca consolidar su agenda y una oposición que intenta marcarle la cancha. La decisión sobre estos temas definirá la hoja de ruta política y económica de los próximos meses. Es de destacar el rechazo de la justicia a la demanda de la familia de Ian Moche, un tema que tuvo impacto en la opinión pública en los últimos días.

El Gobierno avanza en la privatización de AySA y se reestructura la economía 🇦🇷

A través de la Resolución 1198/2025, el Gobierno oficializó el inicio del proceso de privatización de AySA, la empresa de agua y saneamiento. Esta medida, publicada en el Boletín Oficial, se da casi un mes después de que se autorizara el procedimiento. Paralelamente, se eliminó la subsecretaría de Economías Regionales y de Pymes del Ministerio de Economía, lo que generó preocupación en los sectores productivos que ya venían manifestando su descontento por la caída de la actividad. Estas decisiones reflejan la profundización de la agenda de ajuste y desregulación del gobierno, que ya concretó la privatización de las represas hidroeléctricas del Comahue.

ANSES: Bono extraordinario y aumento en jubilaciones 🇦🇷

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció un bono extraordinario de hasta $600.000 para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), que corresponde al 20% retenido durante el año. El trámite para acceder al bono es 100% online. Además, se confirmó un aumento del 1,62% en jubilaciones y pensiones para septiembre, con el objetivo de mitigar el impacto de la inflación. Estas medidas buscan paliar la situación económica de los sectores más vulnerables.

YPF 1: Conflicto por YPF, Argentina consigue otro fallo a favor en Irlanda 🇦🇷

La Justicia de Irlanda rechazó una demanda contra la República Argentina por el caso YPF, lo que representa un nuevo fallo favorable para el país en el litigio con los fondos buitre. La noticia fue publicada en varios medios y confirma un revés para los demandantes que buscaban un resarcimiento millonario. Este resultado se suma a otras victorias judiciales recientes para Argentina en causas similares.

YPF 2: YPF cambia el timón financiero

YPF aceptó la renuncia del CFO Federico Barroetavena “por razones personales” y reestructura su conducción: crea dos vicepresidencias (Finanzas y Administración/Reporting), y designa un Chief Audit Officer interino. ¿Qué pinta todo esto? Refinar controles y diversificar poder ejecutivo ante un escenario económico que no da tregua.Reuters


🌍 Internacionales

Mercados internacionales volátiles y cierre en terreno negativo 🌍

Los mercados bursátiles internacionales mostraron volatilidad y un cierre en terreno negativo en la jornada de hoy. El KOSPI surcoreano y el Nikkei japonés terminaron con descensos. La incertidumbre económica a nivel global continúa siendo una constante, con los inversores atentos a los datos de inflación y las decisiones de los bancos centrales.


🧪 Tecnología/Ciencia

Día Mundial de la Fotografía y su evolución con la IA 🧪

Hoy se celebra el Día Mundial de la Fotografía, en conmemoración a la presentación del daguerrotipo en 1839. Esta fecha no solo celebra la historia de la fotografía, sino que también sirve para reflexionar sobre su presente y futuro, especialmente con el avance de la inteligencia artificial. La IA está redefiniendo el arte y la técnica fotográfica, desde la creación de imágenes hasta la manipulación y el retoque. Los avances tecnológicos plantean nuevos desafíos éticos y estéticos para la industria.

Website |  + posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *