
🇦🇷 Nacionales
💸 El escándalo de presuntas coimas sacude al Gobierno y complica la campaña
El gobierno enfrenta una crisis política por las denuncias de supuestas coimas que involucran a altos funcionarios, un escándalo que se intensificó en los últimos días y que ahora salpica directamente a la cúpula oficialista. La situación es tan tensa que, según varios medios, el ex titular de la ANDIS, figura central en la investigación, está en la mira de la Justicia y su declaración podría abrir una nueva caja de Pandora. Este conflicto se desarrolla en un momento clave, a días de las elecciones bonaerenses, y genera preocupación en el oficialismo sobre el posible impacto en el electorado. La oposición, por su parte, observa el desarrollo de los acontecimientos, con distintas posturas sobre cómo capitalizar la crisis.
- Infobae: El Gobierno no logra contener la crisis por las presuntas coimas
- Clarín: “Otro escándalo de coimas y un silencio inconcebible”
- El Destape: Si cae Karina Milei se cae el gobierno
Escándalo ANDIS: nuevos audios comprometen a Pettovello y Mondino
Diego Spagnuolo, ex titular de ANDIS, vuelve al centro de la escena con nuevos audios que salpican a la ministra Sandra Pettovello y a la excanciller Diana Mondino. La trama de coimas se expande y el caso sigue en ascenso. La Ventana San Rafael+7Tiempo Argentino+7Tiempo Argentino+7Tiempo Argentino
Resumen (~100 palabras):
No alcanza con las tapas: Spagnuolo trae más, con audios que ponen nerviosos a quienes creían enterrado el caso ANDIS. Sandra Pettovello y Diana Mondino aparecen mencionadas, sacudiendo lo que muchos querían olvidar.
✈️ Nueva jornada de paro en los aeropuertos por huelga de controladores aéreos
Los viajeros de todo el país se vieron afectados una vez más por una nueva jornada de huelga de los controladores aéreos, que decidieron parar en dos franjas horarias: de 7 a 10 y de 14 a 17 horas. La medida de fuerza, que ya se había repetido en otras ocasiones, generó importantes demoras y cancelaciones de vuelos, afectando a más de 15.000 pasajeros. Si bien las negociaciones entre el gremio y las autoridades continúan, no se ha llegado a un acuerdo que ponga fin al conflicto. La situación es un reflejo de las tensiones laborales que persisten en el sector, con el reclamo de mejoras salariales y condiciones de trabajo.
- Infobae: Se espera otra jornada complicada por el paro de controladores aéreos
- Clarín: Sigue la huelga de controladores aéreos
🏠 El misterio de un doble crimen sacude a San Antonio de Areco
Un macabro hallazgo conmocionó a la localidad bonaerense de San Antonio de Areco, donde una pareja fue encontrada muerta dentro de un auto. Las primeras hipótesis apuntan a un posible femicidio seguido de suicidio, aunque los investigadores no descartan otras líneas, como un ajuste de cuentas. La falta de claridad en la escena del crimen y la ausencia de testigos complican la tarea de la fiscalía. Este caso se suma a la creciente lista de hechos de violencia que sacuden al país y pone de relieve la urgencia de abordar la problemática.
- Clarín: Horror en San Antonio de Areco
- Infobae: Horror y misterio en San Antonio de Areco
- La Nación: Misterio en San Antonio de Areco
📝 Alquileres de septiembre: se confirma el aumento y ya se puede calcular
Con la llegada de septiembre, los inquilinos argentinos se preparan para afrontar un nuevo aumento en el valor de sus alquileres, en un contexto de inflación persistente y suba de precios en la vivienda. La suba se basa en el Índice de Contratos de Locación (ICL), que combina la variación de la inflación y los salarios. Este nuevo golpe al bolsillo de los ciudadanos se da en un mercado de alquileres cada vez más complejo, con una oferta escasa y precios en constante aumento.
📈 La compraventa de inmuebles creció un 34,5% en el último año
En un dato que sorprende en medio de la crisis económica, la compraventa de inmuebles registró un crecimiento interanual del 34,5% en todo el país. Según el último informe del Colegio de Escribanos, este repunte podría deberse a la búsqueda de refugio de valor en el ladrillo, en un contexto de alta incertidumbre económica. Si bien el crecimiento es una señal positiva, el sector sigue enfrentando desafíos como la falta de créditos hipotecarios y los altos costos de construcción.
🎓 Un abogado usó citas judiciales falsas creadas con IA
Un hecho insólito en el ámbito judicial sacude al país: un abogado fue descubierto utilizando citas de fallos judiciales inexistentes, creadas por una inteligencia artificial. La revelación, que deja en evidencia la falta de regulación en el uso de estas herramientas, generó un revuelo en el mundo de la abogacía y reavivó el debate sobre los límites de la IA y su impacto en la sociedad. El letrado fue suspendido y se enfrenta a graves consecuencias legales por su accionar.
🍷 San Rafael, Mendoza
🌳 El municipio de San Rafael colocará 10 mil nuevos árboles
El municipio de San Rafael, Mendoza, avanza con su ambicioso plan de forestación para 2025, que prevé la colocación de 10 mil nuevos árboles en distintos puntos de la ciudad. El objetivo es mejorar la calidad del aire, mitigar el impacto del cambio climático y embellecer los espacios públicos. La iniciativa se enmarca en una política ambiental más amplia que busca posicionar a la ciudad como un referente en materia de sostenibilidad. La medida fue recibida con entusiasmo por los vecinos, que esperan ver resultados positivos en el corto plazo.
- La Ventana San Rafael: El plan municipal de forestación prevé la colocación de 10 mil nuevos árboles
- Diario San Rafael: San Rafael avanza con su plan de forestación 2025
🌍 Internacionales
🤖 La inteligencia artificial se convierte en la nueva batalla geopolítica
La inteligencia artificial (IA) se consolidó como el motor de una nueva Guerra Fría, donde la competencia no se libra con misiles y tanques, sino con chips, centros de datos y líneas de código. Las grandes potencias, como Estados Unidos y China, compiten por el liderazgo en esta área, invirtiendo miles de millones de dólares en investigación y desarrollo. Las corporaciones tecnológicas, como Google, Microsoft y Amazon, se erigen como actores clave en esta nueva geopolítica, marcando el rumbo de la tecnología global. En este escenario, la regulación del uso de la IA se convirtió en un desafío global, con debates sobre la ética, la seguridad y la privacidad.
- El Mostrador: Chips, datos y poder: la geopolítica de la inteligencia artificial
- SWI swissinfo.ch: Martes 26 agosto de 2025 (19.30 GMT)
- France 24: La guerra entre Ucrania y Rusia, sin un final a la vista
📈 Wall Street en auge: ¿burbuja o movimiento racional?
Wall Street atraviesa un momento de euforia, con las acciones tecnológicas en alza y un optimismo generalizado en el mercado. Sin embargo, este auge genera un debate entre los analistas: ¿se trata de un movimiento racional basado en la solidez de las empresas o estamos ante una nueva burbuja especulativa a punto de estallar? Algunos expertos advierten sobre el riesgo de una corrección brusca, mientras que otros sostienen que el mercado se basa en los sólidos fundamentos de la economía estadounidense. Lo cierto es que la situación genera nerviosismo en los inversores, que se preguntan hasta cuándo durará esta racha.
🧪 Tecnología/Ciencia
💻 Lanzan un programa que convierte el código de programación a lenguaje natural
Investigadores de la Universidad de Stanford presentaron un programa innovador que utiliza inteligencia artificial para convertir el código de programación a lenguaje natural. La herramienta, que tiene como objetivo facilitar la tarea de los programadores y mejorar la colaboración en los equipos, podría revolucionar la industria del software. Al traducir el código a un lenguaje comprensible para los humanos, el programa permite que personas sin conocimientos de programación puedan entender el funcionamiento de un sistema. El desarrollo aún se encuentra en etapa experimental, pero sus creadores aseguran que tiene un gran potencial para el futuro.
- MIT Technology Review: Traductor de código a lenguaje natural
- The Verge: Un nuevo programa de IA promete revolucionar la programación
⚽ Deportes
⚽ River empató en la última jugada y peligra la punta
River Plate dejó escapar dos puntos en el último minuto del partido ante Lanús, lo que pone en riesgo su liderazgo en la zona de la Copa de la Liga. El equipo de Marcelo Gallardo, que dominó gran parte del encuentro, sufrió un gol sobre la hora que sentenció el 1-1 final. El resultado cayó como un balde de agua fría en el plantel y la hinchada, que ve cómo la punta peligra a pocos partidos del final. A pesar del empate, el Millonario sigue en lo más alto de su grupo, pero con una ventaja mucho menor.
- Clarín: River lo tenía ganado, Lanús empató en la última jugada y le hizo perder dos puntos
- Infobae: River Plate sufrió un gol en la última jugada y empató 1-1 ante Lanús
🎾 Escándalo en el US Open: Medvedev provoca otra vez
El tenista ruso Daniil Medvedev volvió a ser el centro de la polémica en el US Open, donde protagonizó un nuevo escándalo al discutir con el juez de silla y los hinchas. El ex número uno del mundo, conocido por su temperamento explosivo, mostró una vez más su lado más conflictivo. La actitud del ruso no cayó bien entre el público ni entre sus colegas, que lo criticaron por su falta de respeto en la cancha. A pesar de todo, Medvedev logró ganar el partido y avanzar a la siguiente ronda del torneo.