
📌 Nacionales 🇦🇷
🇦🇷 Milei acusa traición en el oficialismo
Milei calificó de “bruta traidora” a la vicepresidenta Victoria Villarruel, tras la interna por la designación de un nuevo titular en el Senado. La tensión se disparó cuando Villarruel votó junto al peronismo en una comisión clave. En paralelo, el FMI alertó por reservas “críticamente bajas” y crece el malestar dentro del PRO, que reclama mayor autonomía. La escena es de un gobierno que pelea hacia adentro mientras la economía se desangra hacia afuera. El ajuste sin resultados genera cada vez más fracturas, incluso entre sus aliados.
📎 Clarín, Infobae, Ámbito, Página/12
🇦🇷 Renuncia en Cancillería: otra baja clave
Renunció el vicecanciller Leopoldo Sahores por “diferencias de criterio con la línea internacional del Gobierno”. La Canciller Mondino queda cada vez más aislada tras las polémicas por la ONU, la relación con China y los exabruptos de Mondino Jr. Esta salida se suma al reciente alejamiento del responsable de Medios Públicos. La política exterior argentina entra en zona de sombra, con un rumbo errático y sin equipos técnicos sólidos. Las embajadas están acéfalas y las relaciones bilaterales dependen de tuits incendiarios.
📎 Clarín, Infobae, Ámbito, Tiempo Argentino
🇦🇷 FMI: reservas “críticamente bajas” y sin repunte
El FMI confirmó que enviará un nuevo desembolso de US$ 2.000 millones, pero advirtió que las reservas siguen en niveles “críticamente bajos” y sin señales claras de repunte. El Banco Central continúa vendiendo dólares para contener la escalada, y en paralelo crece el dólar paralelo. Analistas como Zaiat y Strada coinciden: el modelo libertario choca con sus propios límites. La tan prometida “confianza de los mercados” no llegó, y el riesgo país sigue arriba de 1.500. El ajuste ya no entusiasma ni a Wall Street.
📎 Clarín, Infobae, Ámbito, Página/12
🇦🇷 Supermercados sin expectativas de mejora
El Indicador de Confianza Empresarial que mide la Universidad Torcuato Di Tella volvió a marcar valores negativos en julio (-1,8 %). Los supermercadistas, uno de los sectores más golpeados, no prevén mejora en el corto plazo. “No hay plata, pero tampoco consumo”, dice un gerente del sector. La caída de ventas se siente hasta en los productos más baratos. Ni los precios cuidados ni el marketing salvan la situación. El derrumbe salarial arrastra todo: consumo, empleo y hasta la paciencia.
📎 Página/12, Ámbito, Tiempo Argentino
🇦🇷 ANMAT prohíbe pasta dental Colgate
La ANMAT ordenó el retiro del mercado de una partida de pasta dental Colgate por denuncias de irritación, aftas e hinchazón bucal. La empresa no respondió oficialmente, pero admitió “problemas de envasado”. La alerta abarca comercios mayoristas y farmacias. No es la primera vez que la ANMAT detecta problemas en productos de marcas globales. En tiempos donde la salud pública está en jaque, la vigilancia sanitaria se vuelve esencial. Los dientes no votan, pero el descontento sí.
📎 Página/12, Clarín, DiarioAR
🇦🇷 Apagón de granizo y subsidios bajo cero
El gobierno de Mendoza suspendió indefinidamente el operativo de lucha antigranizo por falta de presupuesto. San Rafael aportará $1.060 millones para evitar que se pierdan cosechas por inacción del Estado provincial. Productores denuncian que se los deja “a la buena de Dios” justo cuando el cambio climático complica aún más las campañas. Mientras tanto, el gobierno nacional recorta fondos sin medir consecuencias. Lo que no cae por la inflación, lo arrasa el cielo.
📎 Diario San Rafael, Los Andes
📍 San Rafael, Mendoza
🏫 Nuevas obras escolares y apuesta tecnológica
El municipio y la DGE anunciaron obras de infraestructura en 14 escuelas de San Rafael para el segundo semestre. Además, se instalarán 110 nuevas computadoras y se mejorará la conectividad en zonas rurales. El intendente Omar Félix destacó la importancia de “invertir en educación aún en tiempos difíciles”. La medida contrasta con la desfinanciación nacional y se presenta como un modelo de autonomía local. No hay milagros: hay gestión, aunque sea en cuotas.
📎 Diario San Rafael, Medios Andinos
🌍 Internacionales
🌍 Gaza: 21 niños muertos por hambre en 3 días
Organismos humanitarios denunciaron que 21 niños murieron por desnutrición severa en Gaza en apenas tres días. La ONU exige el fin del bloqueo israelí y la apertura urgente de corredores humanitarios. Médicos Sin Fronteras habla de “colapso total del sistema sanitario”. Israel niega responsabilidad directa y culpa a Hamás. Pero la comunidad internacional no encuentra forma de frenar la catástrofe. La hambruna es un crimen de guerra silencioso.
📎 NYT, DW, Página/12
🌍 Migrantes venezolanos en EE. UU.: el “infierno” invisible
Un informe conjunto de Human Rights Watch y el NYT expone las condiciones extremas que enfrentan migrantes venezolanos en centros de detención de EE. UU. bajo la política de “deportación rápida”. Hay denuncias de hacinamiento, violencia institucional y deportaciones sin debido proceso. Trump volvió a endurecer su discurso en plena campaña. Los demócratas, mientras tanto, miran para otro lado. El sueño americano, versión alambrado y pepper spray.
📎 NYT, The Guardian, France 24
🧪 Tecnología / Ciencia
🤖 Inteligencia Artificial y Democracia: el nuevo dilema
La periodista y especialista Natalia Zuazo expuso en el Congreso UNIORE sobre los riesgos que plantea la inteligencia artificial en procesos electorales. Alertó sobre la manipulación algorítmica, los sesgos en modelos y la debilidad regulatoria en América Latina. El desafío no es solo tecnológico: es político. ¿Quién programa a los que nos programan?
📎 El DiarioAR, nataliazuazo.com