Resumen de las noticias más relevantes de hoy, 12 de agosto de 2025

Aún no se define el futuro de YPF

El juicio por la expropiación de YPF llega a una etapa crucial en la que se definirá si el Estado argentino debe ceder el control de la petrolera. La decisión del tribunal de Nueva York podría tener un impacto significativo en la economía argentina y en su política energética. Las fuentes coinciden en que el veredicto definirá el futuro de la empresa nacionalizada por Cristina Kirchner en 2012.

Anses continúa con los pagos de agosto

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) continúa con el cronograma de pagos de agosto de 2025. Hoy cobran las jubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo, la Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo para DNI terminados en 2. También las Pensiones No Contributivas para documentos finalizados en 4 y 5. La Anses recuerda que los beneficiarios pueden acceder a sus haberes a través de la red bancaria y cajeros automáticos, o consultar el calendario completo en su sitio web oficial.

El Ministerio de Capital Humano habilita el Programa Crédito Fiscal 2025

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, anunció la apertura de las propuestas para el Programa Crédito Fiscal 2025. El plan busca impulsar la formación profesional y continua de los trabajadores, incrementando la productividad y la competitividad de las empresas. El plazo para la presentación de propuestas se extiende hasta el 30 de septiembre. El programa, que promueve la capacitación de personas desocupadas, permite a las empresas obtener un bono fiscal para cancelar obligaciones impositivas nacionales.

Feriado y fin de semana largo en agosto

Se confirmó un fin de semana largo de cuatro días en agosto debido al feriado del lunes 18, que se suma al traslado del 17 (Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín) al viernes 15. Este esquema permite a muchos argentinos disfrutar de una escapada o un período de descanso más extenso. Es un tema de interés colectivo que impacta en el turismo y en la vida cotidiana de gran parte de la población.

La UBA cumple 204 años en medio de una profunda crisis presupuestaria

La Universidad de Buenos Aires (UBA), una de las instituciones más prestigiosas del país, celebra hoy su 204º aniversario. Sin embargo, este festejo se da en el contexto de una de las crisis presupuestarias más graves de su historia. A pesar de los recortes y la incertidumbre, la universidad se mantiene en los primeros puestos de los rankings mundiales. Esta situación evidencia la dicotomía entre la calidad académica que la institución sostiene con esfuerzo y los desafíos financieros que enfrenta, que amenazan con desestabilizar su funcionamiento.

Crisis en la Obra Social de las Fuerzas Armadas y bajas en el Gobierno

La Obra Social de las Fuerzas Armadas se encuentra en una situación crítica, con múltiples fuentes señalando un colapso inminente en la atención. Este tema se cruza con una ola de despidos y renuncias en el Gabinete Nacional, donde el presidente Javier Milei ya acumula más de 140 funcionarios desplazados en menos de 500 días de gestión, un récord para la historia democrática del país. La oposición y analistas critican la falta de un equipo consolidado y la fragilidad del esquema de poder. Mientras tanto, la Justicia avanza en una causa contra HLB Pharma Group por el escándalo del fentanilo contaminado, que dejó decenas de muertes confirmadas y podría superar el centenar. Por último, la justicia decomisó 56 propiedades a Lázaro Báez en el marco de la causa “Ruta del dinero K”. El empresario, que fue socio comercial de la familia de Cristina Fernández de Kirchner, también tendrá que entregar una gran cantidad de fondos millonarios que tenía en el exterior.


🍷 San Rafael, Mendoza

Aumento de la actividad sísmica en zonas volcánicas del sur provincial

Se ha registrado un aumento en el nivel de actividad sísmica en varias zonas volcánicas del sur de la provincia, generando preocupación entre la población y las autoridades. Expertos del INPRES y otros organismos de control se encuentran monitoreando la situación. Aunque no se ha emitido una alerta de evacuación, se recomienda a los residentes estar atentos a las indicaciones oficiales y mantener la calma. Por otro lado, en un operativo conjunto, la Policía Rural y otros organismos de protección secuestraron una gran cantidad de artesanías hechas con restos de animales protegidos, como osos hormigueros, en el centro de Mendoza. El hecho pone de manifiesto la existencia de un mercado ilegal de fauna silvestre.


🌍 Internacionales

Masacre en un campo de refugiados en Sudán

Paramilitares sudaneses mataron a más de 40 refugiados en un ataque en el campo de Abu Shuk, cerca de El Fasher. El conflicto, que lleva varios años, ha generado una de las mayores crisis humanitarias del mundo. La ONU califica la situación como catastrófica, con millones de personas desplazadas y en situación de hambruna. El ataque es una escalada más de la violencia que azota al país y que hasta ahora ha dejado decenas de miles de muertos. A pesar de los esfuerzos diplomáticos de la comunidad internacional, no hay señales de que la situación mejore.


🧪 Tecnología/Ciencia

La IA descubre una nueva fuente de antibióticos en las arqueas

Un equipo de científicos de la Universidad de Pensilvania, liderado por el español César de la Fuente, utilizó inteligencia artificial para analizar el genoma de las arqueas, unos organismos unicelulares que viven en ambientes extremos. El resultado fue el descubrimiento de un nuevo tipo de moléculas con potencial antibiótico, a las que llamaron “arqueasinas”. Esta investigación abre una nueva puerta en la lucha contra la creciente resistencia de las bacterias a los antibióticos actuales, un problema que la Organización Mundial de la Salud califica como una de las mayores amenazas para la salud global. El hallazgo fue publicado en la revista científica Nature Microbiology. Por otro lado, las Perseidas, la “mejor lluvia de meteoritos del año”, alcanzan su punto máximo de visibilidad entre hoy y mañana, ofreciendo un espectáculo natural para los amantes de la astronomía.

Website |  + posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *