Lanzamiento del libro Tecnofascismo de Juan Carlos Romero López: la advertencia urgente contra la dictadura digital

Con prólogo de Atilio Borón y respaldo legislativo en la Provincia de Buenos Aires, Juan Carlos Romero López presenta Tecnofascismo, un libro que desnuda cómo la tecnología se convierte en la nueva forma de totalitarismo global.


El debate sobre el futuro de la humanidad frente a la inteligencia artificial, la vigilancia masiva y el avance de corporaciones tecnológicas encuentra hoy un nuevo capítulo en Argentina. Se trata de Tecnofascismo, el libro de Juan Carlos Romero López, que será presentado este 12 de septiembre en un acto transmitido en vivo a través de YouTube (enlace aquí).

La obra llega acompañada de un hecho político relevante: la diputada provincial Soledad Alonso (Unión por la Patria) presentó un proyecto para declararla de interés legislativo en la Cámara de Diputados bonaerense. Además, cuenta con un prólogo del prestigioso politólogo y analista internacional Atilio Borón, lo que refuerza el peso crítico y académico de la propuesta.


Un concepto para tiempos oscuros

TecnoFascismo de Juan Carlos Romero López no es solo un libro, es una advertencia urgente. Este viaje explosivo revela cómo las herramientas que usamos a diario —redes sociales, inteligencia artificial, big data— se han convertido en los pilares de un nuevo y sofisticado autoritarismo global: una dictadura digital que no necesita tanques, solo algoritmos.

Romero López, periodista y docente argentino, ya había trabajado en publicaciones como Inteligencia Artificial y DD.HH.. Ahora redobla la apuesta con casi 200 páginas de investigación que diseccionan las nuevas formas de poder digital.


El manual del dictador digital

La obra funciona como un verdadero “Manual del Dictador Digital”: explica cómo operan los sistemas de vigilancia masiva, la ingeniería social, la guerra cognitiva y los “caudillos digitales” que mercantilizan nuestra atención y nuestra libertad.

A lo largo del texto, el autor demuestra cómo lo que parecía un espacio de libertad —las redes sociales y el mundo online— se transformó en un terreno fértil para la manipulación política, la concentración económica y el control social.


El mapa del horror digital

En su segunda parte, el libro propone un “Mapa del Horror Digital”, un recorrido geopolítico que conecta:

  • el espionaje global de la NSA,
  • el tecno-fascismo israelí en los territorios ocupados,
  • el modelo chino de control social basado en créditos ciudadanos,
  • y la importación de estas herramientas en democracias occidentales.

El resultado es inquietante: ningún país está completamente a salvo de la penetración de estas prácticas, y el control digital se convierte en la nueva frontera del poder mundial.


De la advertencia a la resistencia

El libro no se queda en el diagnóstico: ofrece también un plan de acción. La última sección se presenta como un manual práctico que recopila herramientas, organizaciones y estrategias usadas por activistas y “héroes digitales” en distintas partes del mundo. El objetivo es claro: empoderar a la ciudadanía para defender su soberanía y luchar por una tecnología de liberación.

Aquí entra en escena la propuesta política y cultural más ambiciosa: la creación de La Internacional de la Esperanza contra el TecnoFascismo, un espacio de articulación global que será lanzado junto con el libro. Quienes accedan al ebook en preventa serán reconocidos como socios plenos de este movimiento.


Cómo conseguirlo

El libro estará disponible próximamente en Amazon y Mercado Libre (a un valor cercano a 10 dólares). Hasta el 16 de septiembre, se puede acceder al ebook de manera directa por un precio promocional de $9000.

Opciones de compra:


Un llamado ineludible

En un momento histórico donde las fronteras entre libertad y control se vuelven difusas, Tecnofascismo no es solo un libro: es una denuncia, una guía y una invitación a organizarse. Como señala su autor, si alguna vez te preguntaste quién controla realmente el mundo y hacia dónde nos conduce la tecnología, esta es la lectura imprescindible antes de que sea demasiado tarde.

Website |  + posts

18 thoughts on “Lanzamiento del libro Tecnofascismo de Juan Carlos Romero López: la advertencia urgente contra la dictadura digital

  1. Dianabol Real Before & After Results, Timing Secrets, And Critical Safety Protocols

    **Key Take‑aways**

    | Topic | What you need to know |
    |——-|————————|
    | **Evidence base** | 3–5 mg/day of a well‑standardised *Ginkgo biloba* extract (often EGb761) is supported by >30 RCTs and systematic reviews.
    It modestly improves cognition in mild dementia,
    age‑related memory loss, or post‑operative cognitive decline.
    |
    | **Mechanism** | 1️⃣ Antioxidant scavenging of
    ROS
    2️⃣ Modulation of neuronal nitric oxide synthase → improved microcirculation
    3️⃣ Stabilisation of synaptic membranes & inhibition of amyloid‑β aggregation (preclinical
    data) |
    | **Dosage regimen** | • 3–5 mg once daily,
    preferably in the morning.
    • Take with a light meal to enhance absorption.
    • If tolerating well, split dose (e.g., 2 mg BID) may improve compliance.
    |
    | **Safety & Monitoring** | • **Adverse effects**: GI upset,
    headache, dizziness, rash.
    • **Contraindications**: Severe liver disease, pregnancy, lactation, concurrent anticoagulants (bleeding risk).

    • **Drug interactions**: CYP1A2 inhibitors/inducers may alter metabolism.

    • **Lab monitoring**: Baseline LFTs if patient has chronic
    liver disease; otherwise routine labs not needed.
    • **Efficacy endpoints**: Patient’s cognitive function, mood
    scales (e.g., MoCA), caregiver reports. |
    | **Patient Education** | • Instruct on proper dosing schedule and adherence.

    • Discuss potential side effects and when to seek medical help.

    • Encourage lifestyle modifications (exercise, diet, sleep hygiene) for
    synergistic benefit.
    • Emphasize the role of this medication as part of a comprehensive management plan rather than a standalone cure.
    |

    ### 5. Final Clinical Recommendation

    1. **Confirm diagnosis**: Perform cognitive assessment and laboratory workup to rule
    out reversible causes.
    2. **Initiate therapy**:
    – Start with low‑dose (e.g., 10 mg/day) of a cholinesterase inhibitor, titrating
    up as tolerated.
    – If symptoms persist after adequate trial, consider adding an NMDA antagonist or memantine
    for moderate/severe disease.
    3. **Monitor response**: Evaluate cognitive function and caregiver observations every 4–6 weeks;
    adjust dosing accordingly.
    4. **Supportive care**: Encourage physical activity, cognitive stimulation, balanced diet, social engagement, and adequate sleep hygiene.

    ## Summary

    The patient’s presentation of progressive memory loss, disorientation, impaired executive function, and slowed speech
    is most consistent with an early‑to‑mid‑stage neurodegenerative dementia (likely Alzheimer’s disease).
    The differential diagnosis should also include vascular,
    Lewy‑body, frontotemporal, normal pressure hydrocephalus, and psychiatric or metabolic disorders.

    A structured diagnostic workup—starting with a detailed history and physical
    exam, followed by laboratory studies, neuroimaging, neuropsychological testing, and possibly
    CSF or PET biomarkers—is essential to confirm the diagnosis and rule out reversible causes.

    Once a definitive diagnosis is established, evidence‑based management includes cholinesterase inhibitors (donepezil, rivastigmine, galantamine) for mild–moderate disease, memantine for moderate–severe
    stages, and nonpharmacologic interventions such as cognitive stimulation, caregiver education, and safety modifications.
    Ongoing monitoring for efficacy, side effects, and progression is critical.

    The proposed diagnostic pathway provides a structured framework to guide clinicians
    through the complex evaluation of patients presenting with dementia
    symptoms, ensuring timely and accurate diagnosis while addressing both medical and psychosocial aspects
    of care.

    References:

    first dianabol cycle tips

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *