Golpe parlamentario a Milei: la oposición avanza con leyes clave y frena decretos

En una jornada histórica para el Congreso, la oposición logró media sanción para las leyes de emergencia pediátrica, financiamiento universitario y ciencia, además de rechazar decretos clave del gobierno de Milei. Con la ausencia del oficialismo y parte del PRO, se conformó quórum y se debatió durante más de 12 horas. La respuesta del gobierno fue el anuncio de posibles vetos y declaraciones que evidencian un retroceso político significativo frente a un Congreso que empieza a marcarle límites claros.

Javier Milei recibe una advertencia por parte del Congreso: la oposición se unió y le propinó 12 derrotas en una sesión maratónica

Duro golpe para el gobierno de Milei. Tras una sesión maratónica de más de 12 horas de debate, Diputados dio media sanción a la ley de emergencia pediátrica, el financiamiento universitario y la emergencia en ciencia. Además, se rechazaron varios decretos, entre ellos la limitación del derecho a huelga y el decreto contra el Banco Nacional de Datos Genéticos.

Con 132 diputados presentes (de 257), la oposición logró el quórum necesario para tratar las leyes. Los bloques que presenciaron la apertura de sesión fueron Unión por la Patria (UPP), la UCR, Hacemos Coalición Federal (HCF), Innovación Federal, Frente de Izquierda (FIT) y Socialismo, con la ausencia de La Libertad Avanza (oficialismo) y la mayoría de sus aliados pertenecientes al PRO.

Uno por uno, las leyes y decretos que se trataron:

Financiamiento Universitario. Se aprobó la media sanción al financiamiento universitario con 158 votos afirmativos, 75 negativos y 5 abstenciones. Fue impulsada por los bloques de UPP, FIT, Coalición Cívica, Democracia para Siempre y Encuentro Federal. También contó con el apoyo de gran parte de la UCR y de bloques independientes/provinciales (La Izquierda Diario).

Dentro de esta ley se contempla una actualización presupuestaria automática al 1% del PBI (actualmente es del 0,5%). Con un presupuesto congelado desde 2023, el monto actual de 4 billones de pesos resulta insuficiente para sostener los sueldos de trabajadores/as, el funcionamiento universitario y las actividades académicas como investigaciones y extensión.

El proyecto también propone recomponer los salarios de docentes y no docentes, quienes, según CONADU, sufrieron una pérdida del 35,5% del poder adquisitivo hasta junio de 2025. Además, se comparó la inflación desde 2023 con el aumento salarial: 139,4% de aumento frente a una inflación del 242,1%, lo que evidencia una amplia brecha salarial durante el gobierno de Milei (sitiogremial.com).

Emergencia Pediátrica (Garrahan). Se dio media sanción con 159 votos afirmativos, 67 negativos y 4 abstenciones. El proyecto exige la asignación inmediata de recursos al Hospital Garrahan, incluyendo medicamentos, vacunas, tecnologías médicas e infraestructura.

Declara al Garrahan como “hospital de referencia nacional en atención de alta complejidad” y garantiza su funcionamiento sostenido. También prevé una recomposición salarial inmediata para todo el personal de salud, incluyendo residentes.

La Oficina de Presupuesto del Congreso estimó que implicará un gasto adicional de $66.573 millones y de $133.433 millones anuales, sin claridad sobre su financiamiento.

Se extiende el impuesto a las ganancias a quienes realicen horas extras y guardias. Los residentes ganan entre $797.061 y $900.000, y los médicos/as alrededor de $1.800.000, todos salarios por debajo de la canasta básica.

Se creará una comisión de seguimiento integrada por parlamentarios, representantes del Ministerio de Salud, la Sociedad Argentina de Pediatría y el COFESA, con informes trimestrales públicos.

DNU 462/25. Firmado en julio de 2025, proponía disolver el INTI, el INTA, el INASE, el INAFCI y la ARICCAME. El INPI pasaría a ser un organismo desconcentrado con mayor independencia.

El gobierno justificó el decreto con argumentos de eficiencia y reducción del gasto público. Fue rechazado con 141 votos a favor, 65 en contra y 1 abstención.

Según el CIICTI y el Grupo EPC, el presupuesto en ciencia y tecnología cayó 33% entre diciembre de 2023 y junio de 2025. Las provincias más afectadas fueron Neuquén, Formosa, La Rioja y Tierra del Fuego.

La planta del INTI se redujo de 3.104 a 2.379 trabajadores, con denuncias de 1.000 despidos y 400 retiros voluntarios (Ámbito).

DNU 345/25. Reestructura organismos culturales y fusiona varios institutos históricos. Fue rechazado con 134 votos afirmativos, 68 en contra y 3 abstenciones.

Organizaciones como la Asociación Argentina de Actores y Actrices, APDEA y Teatro x la Identidad rechazaron la medida, que afecta instituciones como el Instituto Sanmartiniano y la Conabip.

Más de 5.300 figuras del ámbito cultural firmaron un documento en defensa de la memoria histórica y la autonomía cultural (Página 12).

DNU 351/25. Reestructura el Banco Nacional de Datos Genéticos, quitándole autonomía. Rechazado con 133 votos a favor y 69 en contra.

Organismos de derechos humanos denunciaron que la intervención pone en riesgo las muestras y dificulta el hallazgo de nietos apropiados. El BNDG es clave en las políticas de memoria, verdad y justicia.

DNU 340/25. Declara como servicios esenciales la navegación marítima y portuaria, limitando el derecho a huelga al exigir un 75% de prestación mínima.

Organizaciones gremiales lo consideraron inconstitucional (art. 14 bis). Fue rechazado con 118 votos a favor y 77 en contra.

DNU 461/25. Disuelve la Dirección Nacional de Vialidad y la Agencia de Seguridad Vial. La CNRT se transforma en Agencia de Control de Concesiones.

La justicia federal suspendió el decreto por riesgo de pérdida de empleos y vulneración de derechos laborales. Fue rechazado con 138 votos a favor, 66 en contra y 2 abstenciones.

Comisión $LIBRA. Se aprobó un emplazamiento para poner en marcha esta comisión, que investiga una posible estafa relacionada con una criptomoneda impulsada por Javier y Karina Milei.

Con 135 votos a favor, 70 en contra y 6 abstenciones, se estableció que la comisión sesione el próximo martes a las 17hs.

ATN – Comisión Presupuestaria. Se emplazó a la Comisión de Presupuesto a reunirse el 13 de agosto para tratar la distribución equitativa de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), bajo la ley de coparticipación.

Reforma del impuesto a los combustibles. Se aprobó un emplazamiento para que las comisiones legislativas dictaminen sobre este proyecto, con vistas a ser votado el 20 de agosto de 2025 (Página 12).

¿Cuál fue la reacción del gobierno?

El presidente Milei publicó en X: “El superávit no se negocia”, anticipando su intención de vetar la ley si se aprueba en el Senado.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, declaró en Radio Mitre: “Perdimos todas”. Atribuyó el resultado al aprovechamiento electoral del kirchnerismo, la UCR y la Coalición Cívica, acusándolos de hacer “demagogia”.

Conclusión:
Lo ocurrido en esta sesión, sumado a la derrota del 10 de julio en el Senado, marca un antes y un después para el oficialismo. Las políticas de ajuste, la tensión con gobernadores y la falta de diálogo parecen haber generado un punto de quiebre en el Congreso.

Ayelén Ferreyra
+ posts

Ayelén Ferreyra es estudiante avanzada de la Licenciatura en Filosofía en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Ha escrito trabajos sobre bioética y derechos humanos.

14 thoughts on “Golpe parlamentario a Milei: la oposición avanza con leyes clave y frena decretos

  1. Entdecken Sie die besten Weinverkostungen in Wien auf wien weinprobe.
    Besucher konnen hier erstklassige Weine in malerischer Umgebung probieren.

    Die Weinverkostungen in Wien sind perfekt fur Kenner und Neulinge. Dabei lernen Gaste die Besonderheiten der regionalen Rebsorten kennen.

    #### **2. Die besten Orte fur Weinverkostungen**
    In Wien gibt es zahlreiche Lokale und Weinguter, die Verkostungen anbieten. Auch moderne Weinkeller in der Innenstadt bieten exklusive Erlebnisse.

    Einige Winzer veranstalten Fuhrungen durch ihre Kellereien. Dabei erfahren Besucher mehr uber die Herstellung der Weine.

    #### **3. Wiener Weinsorten und ihre Besonderheiten**
    Wiener Weine sind vor allem fur ihre Vielfalt bekannt. Auch der fruchtige Grune Veltliner zahlt zu den bekanntesten Wei?weinen der Region.

    Die Bodenbeschaffenheit und das Klima pragen den Geschmack. Die warmen Sommer sorgen fur vollmundige Aromen.

    #### **4. Tipps fur eine gelungene Weinverkostung**
    Eine gute Vorbereitung macht die Verkostung noch angenehmer. Ein neutraler Geschmack im Mund vor der Verkostung verbessert das Erlebnis.

    Gruppenverkostungen bringen zusatzlichen Spa?. Gemeinsames Diskutieren uber die Aromen fordert den Austausch.

    ### **Spin-Template fur den Artikel**

    #### **1. Einfuhrung in die Weinverkostung in Wien**
    In der Stadt finden sich zahlreiche Weinguter, die eine lange Geschichte haben.

    #### **2. Die besten Orte fur Weinverkostungen**
    In Wien gibt es zahlreiche Lokale und Weinguter, die Verkostungen anbieten.

    #### **3. Wiener Weinsorten und ihre Besonderheiten**
    Die Bodenbeschaffenheit und das Klima pragen den Geschmack.

    #### **4. Tipps fur eine gelungene Weinverkostung**
    Viele Veranstalter bieten thematische Verkostungen an.

  2. Discover exquisite Austrian wines at https://wine-tasting-wien.netlify.app/ and immerse yourself in Vienna’s vibrant wine culture.
    Wien begeistert mit seiner langen Weintradition und zeitgenossischen Angeboten. Die Region ist bekannt fur ihren exzellenten Wei?wein, besonders den Grunen Veltliner. Jahrlich stromen Tausende von Besuchern in die Weinkeller der Stadt.

    Das milde Klima und die mineralreichen Boden begunstigen den Weinbau. Das gibt den Wiener Weinen ihren unverwechselbaren Charakter.

    #### **2. Beliebte Weinregionen und Weinguter**
    In Wien gibt es mehrere renommierte Weinregionen, wie den Nussberg oder den Bisamberg. Diese Gebiete sind fur ihre Spitzenweine international bekannt. Familiengefuhrte Weinguter bieten oft Fuhrungen und Verkostungen an. Oft gibt es auch regionale Speisen zur perfekten Weinbegleitung.

    Ein Besuch im Weingut Wieninger oder im Mayer am Pfarrplatz lohnt sich. Diese Weinguter stehen fur hochste Qualitat und Handwerkskunft.

    #### **3. Ablauf einer typischen Weinverkostung**
    Eine klassische Wiener Weinverkostung beginnt meist mit einer Kellertour. Die Winzer erklaren gerne ihre Arbeitsschritte. Danach folgt die Verkostung unterschiedlicher Weine. Von frischen Wei?weinen bis zu kraftigen Rotweinen ist alles dabei.

    Haufig werden die Weine mit lokalen Kasesorten oder Brot serviert. Es ist die perfekte Erganzung zum sensorischen Erlebnis.

    #### **4. Tipps fur unvergessliche Weinverkostungen**
    Um das Beste aus einer Weinverkostung in Wien herauszuholen, sollte man vorher buchen. Viele Weinguter haben begrenzte Platze und sind schnell ausgebucht. Zudem lohnt es sich, auf die Jahreszeiten zu achten. Im Herbst finden oft Weinlesefeste statt.

    Ein guter Tipp ist auch, ein Notizbuch mitzubringen. So kann man sich die geschmacklichen Eindrucke leicht merken.

    ### **Spin-Template fur den Artikel**

    #### **1. Einfuhrung in die Weinverkostung in Wien**
    Daher gedeihen hier besonders aromatische Rebsorten.

    #### **2. Beliebte Weinregionen und Weinguter**
    Sie sind bekannt fur ihre ausgezeichneten Jahrgange.

    #### **3. Ablauf einer typischen Wiener Weinverkostung**
    Diese Kombination ist ein Highlight fur Feinschmecker.

    #### **4. Tipps fur unvergessliche Weinverkostungen**
    Im Herbst finden oft Weinlesefeste statt.

    **Hinweis:** Durch Kombination der Varianten aus den -Blocken konnen zahlreiche einzigartige Texte generiert werden, die grammatikalisch und inhaltlich korrekt sind.

  3. vavada casino pl
    Nabycie nieruchomosci w Beskidach to szansa na stworzenie wymarzonego miejsca na wakacje lub staly dom.

    Dzieki rozwijajacej sie infrastrukturze i rosnacemu zainteresowaniu turystow, ceny dzialek stopniowo wzrastaja. Coraz wiecej osob docenia spokoj i piekno przyrody, jakie oferuja Beskidy.

    #### **2. Gdzie szukac najlepszych ofert dzialek?**
    Wybor odpowiedniej lokalizacji zalezy od indywidualnych potrzeb i budzetu. Portal dzialki-beskidy.pl oferuje szeroki wybor nieruchomosci w roznych cenach.

    Przed zakupem nalezy dokladnie przeanalizowac dostepnosc mediow i warunki zabudowy. Wazne jest, aby sprawdzic, czy dzialka ma dostep do wody i pradu, co wplywa na wygode uzytkowania.

    #### **3. Jakie korzysci daje posiadanie dzialki w Beskidach?**
    Nieruchomosc w gorach to nie tylko inwestycja finansowa, ale rowniez szansa na poprawe jakosci zycia. Dzialka w Beskidach moze stac sie zrodlem dochodu, jesli zdecydujemy sie na wynajem turystom.

    Dodatkowo, region ten oferuje wiele atrakcji, takich jak szlaki turystyczne i stoki narciarskie. Beskidy to idealne miejsce dla tych, ktorzy cenia aktywny tryb zycia i bliskosc natury.

    #### **4. Jak przygotowac sie do zakupu dzialki?**
    Przed podjeciem decyzji warto skonsultowac sie z prawnikiem i geodeta. Wizyta na miejscu i rozmowa z sasiadami moga dostarczyc cennych informacji o okolicy.

    Wazne jest rowniez okreslenie swojego budzetu i planow zwiazanych z zagospodarowaniem terenu. Warto rozwazyc wszystkie opcje, aby wybrac najlepsza dla siebie mozliwosc.

    ### **Szablon Spinu**

    **1. Dlaczego warto kupic dzialke w Beskidach?**
    – Malownicze krajobrazy Beskidow przyciagaja zarowno turystow, jak i przyszlych mieszkancow.
    – Dzialki w Beskidach to coraz czesciej wybierana lokata kapitalu przez swiadomych inwestorow.

    **2. Gdzie szukac najlepszych ofert dzialek?**
    – Dobrym rozwiazaniem jest skorzystanie ze sprawdzonych stron internetowych, takich jak dzialki-beskidy.pl.
    – Przed zakupem nalezy zweryfikowac dostepnosc mediow i mozliwosci zabudowy.

    **3. Jakie korzysci daje posiadanie dzialki w Beskidach?**
    – Wlasny kawalek gorskiej przestrzeni pozwala na ucieczke od miejskiego zgielku.
    – Region oferuje wiele aktywnosci, od wedrowek po gorach po jazde na nartach.

    **4. Jak przygotowac sie do zakupu dzialki?**
    – Wazne jest zasiegniecie porady prawnej przed podpisaniem umowy.
    – Okreslenie budzetu i celow inwestycji ulatwi podjecie wlasciwej decyzji.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *