GANÓ KICILLOF: el peronismo se impone con contundencia en Buenos Aires

Kicillof votó esta mañana en la Escuela Superior de Sanidad “Floreal Ferrera” de La Plata (REUTERS/Tomas Cuesta)

El pueblo bonaerense habló fuerte: ganó Kicillof, perdió Milei. Con récord de participación, la sociedad rechazó agravios a jubilados, discapacitados y científicos. Fuerza Patria se consolida como contrapeso y marca un límite al oficialismo, que enfrenta su primer gran revés electoral. MÁS DE UN MILLÓN DE VOTOS DE DIFERENCIA

El peronismo encabezado por Axel Kicillof se consagró como el gran vencedor en la elección legislativa bonaerense. Ganó en 99 municipios de 135, y lo hizo por 14%. En una jornada histórica marcada por la participación masiva de los bonaerenses. La provincia renovó 46 bancas en Diputados y 23 en el Senado, además de concejales y consejeros escolares, en comicios que fueron desdoblados de las elecciones nacionales. Esta jugada estratégica —defendida por Kicillof desde el inicio y cuestionada por la oposición— se confirma hoy como un acierto: evitó confusiones, dio centralidad a la agenda bonaerense y permitió que la discusión girara en torno a las necesidades concretas de la provincia más poblada del país.

La participación superó a la de comicios anteriores y en sí misma es un mensaje político: la sociedad salió a expresarse con contundencia frente a un clima nacional cargado de insultos, agravios y escándalos. Golpear a jubilados, insultar a personas con discapacidad, descalificar a instituciones emblemáticas como el Garrahan o el Conicet y el desgaste de las denuncias por corrupción fueron factores que terminaron jugando en contra del oficialismo libertario. El resultado refleja un rechazo claro a esa forma de gobernar y marca un punto de inflexión en la relación entre la ciudadanía y el proyecto político de Javier Milei.

Con el escrutinio provisorio avanzado, Unión por la Patria/Fuerza Patria consolida la primera minoría en la Legislatura, retiene bastiones del conurbano y gana presencia en cabeceras del interior bonaerense. El resultado fortalece a Kicillof en el principal distrito del país —donde se concentra el 40% del padrón nacional— y reposiciona al peronismo como polo de contención frente al oficialismo liberal en el Congreso provincial.

El dato histórico no es menor: salvo Fernando De la Rúa, ningún presidente había perdido su primera elección legislativa tras asumir. Ahora, Milei se suma a esa lista, lo que revela el nivel de desgaste de su gobierno a menos de dos años de iniciado. Así, el resultado bonaerense no solo tiene valor provincial, sino también nacional: condiciona el tablero político rumbo a octubre y obliga al oficialismo a recalcular su estrategia.

El test bonaerense, además, reconfigura el clima de negociación parlamentaria: el nuevo mapa en Diputados y Senado obligará a tejer mayorías caso por caso, con Kicillof en una posición fortalecida. Desde mañana, el desafío será transformar esta victoria electoral en gobernabilidad efectiva: asegurar presupuesto, garantizar seguridad, impulsar la educación y sostener la obra pública, con énfasis en el conurbano y en los corredores productivos del interior.

Más allá de los números, la elección bonaerense deja una conclusión clara: cuando el pueblo se moviliza masivamente, las urnas marcan un límite. El voto de hoy no solo ratifica el liderazgo de Kicillof, sino que también envía un mensaje directo al poder central: la provincia de Buenos Aires sigue siendo el corazón político del país.

Website |  + posts

One thought on “GANÓ KICILLOF: el peronismo se impone con contundencia en Buenos Aires

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *