El Partido no terminó

“El Amor es más Fuerte” Conducen: Marcela Colcer y Alejandro Anania
Sábados de 15 a 17 hs (Retransmite Martes, 16:00 hs)
Radio Rebelde AM 740 | radiorebelde.ar
https://ar.radiocut.fm/audiocut/partido-no-termino-por-marcela-colcer/

El triunfo de “The Boss” Trump en las elecciones argentinas del 26 de octubre sacudió el tablero político. Aunque el escrutinio definitivo aún no concluye, el oficialismo logró instalar su narrativa de victoria. El peronismo, herido pero activo, enfrenta el desafío de reorganizarse y defender su proyecto nacional y popular.

The Boss Trump es el gran ganador de las elecciones nacionales del 26 de octubre en Argentina. Esto, a pesar del inconcluso escrutinio definitivo que viene perfilando un mapa nacional que, a la postre, no quedará teñido de manera uniforme de violeta libertario, merced a los triunfos del peronismo en varias provincias, después del recuento final.

Resta dirimir la gran incógnita: la PBA, donde se están escrutando los votos, con solo 46.000 votos de diferencia entre LLA y FP. Sin embargo, el oficialismo nacional ha logrado el objetivo político de mostrarse triunfador.

A partir de eso, la AmCham (Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina), las FinTech, la banca, las grandes exportadoras y sus traders enviaron señales para tranquilizar a “los mercados”, obviamente después de que cada sector sacó la tajada de ganancia que le toca.

El obediente Milei, hombre de paja del presidente de USA, se apresuró a anunciar que profundizará las políticas de ajuste y quitas de derechos laborales, previsionales y en salud. Es de esperar que ahora la CGT se despabile.

La participación en los comicios, de apenas un 67%, es un tema imposible de abordar en este espacio. Baste señalar que, además de los discursos de antipolítica que fatigan con éxito las derechas en el mundo, apalancadas en las redes y multimedios, tal vez haya incidido en la floja concurrencia la campaña de bajo perfil que sostuvo FP, con prácticamente nulas propuestas —a excepción de “poner un freno a Milei”— y la escasa convocatoria a la construcción de las mismas de amplios sectores perjudicados por las políticas de crueldad, estigmatización y violencia.

Hoy la interna peronista está candente. No podría ser de otra manera tras la derrota. Se impone tratar de poner un matiz de racionalidad, a despecho de las pasiones desatadas en las diferentes tribus.

Porque, con diferentes estilos, Cristina y Axel alertan respecto del objetivo que anima al gobierno y a sus mandantes del Norte: destruir al peronismo como instrumento organizador del campo nacional y popular. Nos advierten la necesidad de fortalecer la unidad y ampliar la base del peronismo, sumando a sectores, o, en palabras de Axel: “sumar a los que no tengan miedo”, y “hablarle a los que no nos quieren escuchar”. Y refuerza Cristina: “revisar estrategias y repensar lo estatal, lo educativo, lo tributario, el sistema monetario, salud, economía, trabajo”.

En términos futboleros: el equipo nacional y popular cuenta con Diego y Messi. Es una ventaja, si actuamos con inteligencia, coraje y patriotismo. Codo con codo. Porque el partido no está terminado y la antipatria acecha.

En este juego, todos y todas tenemos una tarea a la que debemos ser convocados y escuchados, ya que se trata de defender una patria donde valga la pena construir un futuro.

El peronismo es un movimiento popular que se nutre de la vitalidad y la experiencia intransferible de millones de argentinos y argentinas. Unido, es invencible. Solo el pueblo salvará al pueblo.

Marcela Colcerniani
+ posts

Marcela Colcer es periodista y comunicadora popular. Conduce junto a  Alejandro Anania El amor es más fuerte  por Radio Rebelde AM 740 ( radiorebelde.ar), un espacio de análisis social y resistencia desde abajo.
Sabados 15hs  a  17hs  https://radiorebelde.ar/shows/el-amor-es-mas-fuerte/ 

8 thoughts on “El Partido no terminó

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *