COMUNIDADES CONSTITUYENTES, COMUNICADO PÚBLICO: una oportunidad perdida en Santa Fe

Los pueblos originarios, afrodescendientes y comunidades preexistentes queremos hacer llegar un comunicado público a quienes nos dirigen por el voto popular y que deben, ante todo, escuchar a su pueblo.


COMUNICADO PÚBLICO. A los gobernantes con capacidad de intervenir en la cosa pública se los valora por su generosidad y amplitud de sentido político. Sin embargo, las comunidades, a su vez, tienen el derecho y la obligación de advertir cuando son sus mezquindades las que hablan. Tal es el caso del dictamen aprobado con mayoría automática sobre las medidas de acción positivas hacia los derechos de las comunidades preexistentes y persistentes santafesinas en la reforma constitucional.

Ese dictamen replica y sostiene la miopía cultural y la pobreza de una letra que debía estar a la altura de la historia. Ínfimo frente a la enorme riqueza cultural de los pueblos indígenas y afro que han configurado esta provincia desde sus cimientos, con afirmaciones, disidencias, reafirmaciones y sincretismos. Con preexistencia y con persistencia. Una oportunidad perdida para toda la sociedad. Para las comunidades constituyentes, en cambio, es apenas un jalón más en el largo camino de reafirmación de sus derechos.


Lo que los convencionales santafesinos han hecho a los pueblos indígenas y afrodescendientes, a los pueblos preexistentes y persistentes, ha sido una vergüenza. Un destrato más, de tantos a los que nos han acostumbrado.

Si bien la palabra Preexistencia y persistencia, junto a la idea de comunidades (añadido a los pueblos originarios) es un logro de nuestra predica. Merecemos más, lo merecemos. Lo afro esta incorporado en las ideas de Preexistencia , persistencia.

Es cierto que la inclusión de estas palabras: Preexistencia y persistencia, tan fuertes como simbólicas, junto a la idea de comunidades (más allá de los pueblos originarios), constituye un logro de nuestra prédica.

Nada termina acá

Algunos creen que con este paso todo queda saldado. No lo es. Como bien decimos en el comunicado, las disputas son permanentes y persistentes. Esta es apenas una nueva marca en el largo camino por la reafirmación de nuestros derechos. La Convención Constituyente desaprovechó una oportunidad histórica, pero no bajamos los brazos.

Abrazo a cada uno de ustedes que se sienten parte de estas ideas.
Acá no termina nada. Continúa.

Daniel Naporichi
+ posts

Daniel Naporichi es integrante del pueblo Qom y luchador por los derechos de los Pueblos Originarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *