Resumen de las noticias más relevantes del 15 de Agosto de 2025

🇦🇷 Nacionales

Gobierno obliga a los bancos a comprar bonos para frenar la suba del dólar

En un intento por contener la escalada del dólar, el Gobierno ha instruido a los principales bancos del país a adquirir bonos en pesos. La medida, que busca absorber liquidez del mercado y reducir la presión sobre la divisa extranjera, se produce en un contexto de creciente tensión financiera y a pocos días del cierre de listas para las próximas elecciones. Economistas y analistas financieros, como Claudio Scaletta, señalan que es un parche para evitar una devaluación abrupta, pero que no ataca el problema de fondo, que es la falta de confianza en el modelo económico. La decisión ha generado debate entre el sector financiero, que ve con recelo esta intervención forzosa en sus carteras.

Crece la interna en el PRO por el acuerdo con La Libertad Avanza

El cierre de listas para las elecciones de medio término agudiza la tensión en el seno de Juntos por el Cambio. La alianza con La Libertad Avanza ha generado una fuerte división en el PRO, con sectores de peso en CABA que se oponen a la decisión. Mientras tanto, en la provincia de Buenos Aires, el debate se centra en la posible candidatura de Máximo Kirchner para encabezar la lista de diputados, una jugada que podría reordenar el tablero político bonaerense. La Rosada, por su parte, busca consolidar su gestión con una cumbre clave.

El caso Prandi: la justicia condena a un ex fiscal por encubrir una red narco

En un fallo resonante, la Justicia condenó a un ex fiscal por encubrimiento en una causa ligada a una banda narco, un tema que se cruzó con la denuncia de Julieta Prandi contra su expareja. La sentencia subraya las fallas estructurales dentro del sistema judicial y la compleja red de complicidades que a menudo protege a criminales de cuello blanco. Es un golpe para la impunidad, pero también un recordatorio de lo lejos que puede llegar el poder para torcer la balanza.

ANSES anuncia el calendario de pagos de agosto con un aumento del 1,62%

La ANSES informó el cronograma de pagos para jubilados, pensionados y beneficiarios de la AUH para el mes de agosto. Los haberes previsionales se ajustarán con un aumento del 1,62%, un incremento que, si bien es oficial, ya fue devorado por la inflación de las primeras semanas del mes, que según relevamientos privados superó el 3%. La brecha entre los ingresos y el costo de vida se mantiene como uno de los mayores desafíos para el Gobierno.

Despidos masivos en el sector petrolero de la Patagonia

Más de 3.600 trabajadores del sector petrolero en las provincias patagónicas fueron despedidos, un duro golpe para la economía regional. La crisis se profundiza a medida que el Gobierno busca renegociar contratos y subsidios, dejando a miles de familias en una situación de incertidumbre. La noticia, que impacta directamente en el tejido social y laboral de la zona, fue poco difundida en los grandes medios, lo que muestra el sesgo mediático de un tema que afecta a una de las industrias más importantes del país.


🍷 San Rafael, Mendoza

Trágico accidente en Lavalle: dos muertos en un choque contra un árbol

Dos personas perdieron la vida en un trágico accidente automovilístico en la Ruta 142 de Lavalle, al chocar con una camioneta contra un árbol. Los cuerpos de las víctimas quedaron atrapados en el vehículo y tuvieron que ser rescatados por los bomberos. El hecho, que conmocionó a la provincia, es un crudo recordatorio de los peligros en las rutas y la falta de señalización en muchas zonas. Mientras se investigan las causas, la noticia resalta la fragilidad de la seguridad vial.


🌍 Internacionales

Israel ataca bases de Hezbollah en el Líbano, la tensión en Medio Oriente al rojo vivo

La tensión en Medio Oriente se dispara tras un nuevo ataque aéreo de Israel a bases de Hezbollah en el sur del Líbano. El conflicto, que lleva meses sin tregua, muestra un estancamiento en las negociaciones de paz, mientras los civiles siguen sufriendo las consecuencias de la guerra. La diplomacia internacional ha fracasado en su intento de mediar, y la situación se agrava con cada nuevo ataque, amenazando con una escalada regional de consecuencias imprevisibles.


Deportes

Conmebol evalúa cambios en las Eliminatorias para el Mundial 2030

La Conmebol estudia modificar el formato de las Eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2030, una decisión que surge a raíz de la clasificación automática de Argentina, Uruguay y Paraguay como países anfitriones. La propuesta busca mantener la competitividad del torneo, aunque la medida genera controversia. Mientras tanto, River Plate empató 0-0 con Libertad en Paraguay por la Copa Libertadores, dejando la clasificación en suspenso para la revancha.

Website |  + posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *