Resumen de las noticias más relevantes del 7 de Agosto de 2025

AR Nacionales

📚 Diputados aprueba refuerzo universitario y jaquea la motosierra
En una sesión maratónica, la oposición logró 158 votos para actualizar el presupuesto de las 57 universidades nacionales por inflación y garantizar salarios docentes. El oficialismo quedó 17 bancas abajo y Milei ya amenaza con otro veto. Rectores celebran, gremios piden paritarias y economistas como Hernán Letcher advierten que el superávit “no cierra sin recortar educación”. infobaePAGINA12

🩺 Ley Garrahan: emergencia pediátrica a un voto del blindaje
La misma sesión declaró la “emergencia de salud pediátrica” para el Hospital Garrahan y hospitales afines. Con 159 votos afirmativos, quedó a un voto de los ⅔ necesarios para desactivar un eventual veto. Trabajadores de ATE-Garrahan festejaron frente al Congreso y reclamaron $70 mil millones extra. El Gobierno advirtió que “el superávit no se negocia”. AmbitoClarín

💸 Milei veta subas a jubilados y discapacidad: bronca y cuentas
El Presidente firmó el DNU 534/25 y anuló el plus del 7,2 % y el bono de $110 000. La mínima queda en $314 305 + $70 000. Analistas como Julia Strada calculan un ahorro fiscal de 0,27 % del PBI… y un costo político mayúsculo: gremios de adultos mayores planean amparos y cacerolazos. infobaePAGINA12

✝️ Marcha de San Cayetano: pan, trabajo y un mensaje al Gobierno
Organizaciones sociales y sindicatos llenarán hoy la 9 de Julio pidiendo “Tierra, Techo y Trabajo” y frenando la reforma laboral. La movilización coincide con la procesión religiosa y ya obtuvo luz verde judicial para ocupar Plaza de Mayo. El Ejecutivo despliega 4 000 efectivos y acusa a los movimientos de “piqueterismo con subsidio”. infobaeClarín

📈 Inflación de julio: privadas ven 1,8 % y dólar presiona agosto
Consultoras como Analytica y EcoGo registran aceleración de alimentos y tarifas: el IPC rondaría 1,8 % tras el 1,6 % de junio. El REM del BCRA sube la proyección anual a 30 %. Alfredo Zaiat advierte que el crawling-peg “ya se trasladó a góndola” y que el objetivo oficial de 25 % luce “más que optimista”. infobaePAGINA12

🔬 CONICET al paro: 48 h de ciencia en la calle
Investigadores de todo el país inician una huelga y vigilia contra el ajuste: reclaman cumplir la Ley 27 614 (1 % del PBI para I+D) y salario inicial de $1,8 M. El Gobierno minimiza la protesta; sindicatos alertan que ya renunciaron 1 600 científicos y la fuga se acelera. infobaePAGINA12

🌍 Internacionales

🕊️ Zelenski advierte: “No se compren el relato ruso”
Tras la visita de un emisario de EE. UU. a Moscú, Trump anunció una cumbre “inminente” con Putin y quizás Zelenski. Kyiv teme un “ceasefire trampa” que congele el frente en beneficio ruso. DW y France 24 confirman presión de Washington y nuevas sanciones al petróleo ruso si no hay avances. The GuardianDeutsche Welle

🔥 Netanyahu empuja ocupación total de Gaza y divide Israel
El gabinete de seguridad se reúne hoy para votar un plan de ocupación de 4-5 meses. ONU y Médicos Sin Fronteras lo tildan de “catástrofe”. Guardian y DW revelan resistencia del Estado Mayor israelí y alerta por 120 rehenes aún vivos. RaiNewsThe Guardian

🌡️ Julio más tórrido: tercer récord global seguido
Copernicus confirmó que julio 2025 fue el tercero más caliente desde que hay registros, con +1,36 °C sobre la media 1991-2020. Guardian detalla olas de calor récord en Japón (41,2 °C) y Corea, mientras Francia combate el mayor incendio del año. Científicos urgen a triplicar recortes de emisiones antes de la COP 31. France 24The Guardian

🧪 Tecnología / Ciencia

🤖 OpenAI vende ChatGPT al Gobierno de EE. UU. por US$ 1
Bajo el “AI Action Plan” de Trump, todas las agencias podrán usar modelos de OpenAI, Google y Anthropic a precio simbólico durante un año. El acuerdo —respaldado por la GSA— incluye versiones open-weight para entornos seguros y podría abrir el jugoso presupuesto de Defensa 2026 (US$ 1 01 B). Ars Technica advierte sobre riesgos de lock-in y privacidad. WIREDArs Technica

🦆 Hidrogeles superadhesivos diseñados por IA
Un equipo de la Univ. de Hokkaido usó aprendizaje automático y proteínas marinas para crear geles que se pegan bajo el agua con más de 1 MPa de fuerza: suficiente para fijar un patito de goma a una roca en oleaje real. Nature publica el hallazgo y Phys.org destaca aplicaciones en medicina y robótica submarina. Naturephys.org

Website |  + posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *