
Los representantes de distintas comunidades originarias de la provincia nos hicimos presente en la apertura de la Convención Constituyentes para acercar nuestras propuestas de cara a la reforma que se puso en marcha en 14 de julio. Como pueblos originarios buscamos que la nueva Constitución reconozca nuestra prexistencia y persistencia jurídica e institucional a la conformación del Estado, y se garantice su derecho a la libre determinación y autonomía.

Durante el encuentro también se planteó la necesidad de que haya una Justicia “con perspectiva indígena”, así como también bancas reservadas para una representación parlamentaria de las comunidades indígenas de Santa Fe. “Nos llevamos el compromiso de los convencionales electos que pasaron a saludarnos de que van a trabajar en nuestras propuestas”.
La convocatoria tuvo como objetivo abrir espacios de diálogos con diversos sectores, para que acercarles nuestras propuestas o aportes a la Convención Constituyente. La intención es que se puedan consagrar derechos como la libre determinación, la autonomía, el autogobierno y la preservación de sus culturas, sistemas normativos, territorios ancestrales y recursos naturales, asegurando la propiedad comunitaria y la inembargabilidad de sus tierras.
Daniel Naporichi
Pueblo Qom
Ciudad de Rosario
Palabras del señor gobernador de la provincia: “Representantes de la sociedad civil, este 14 de julio tiene reservado un lugar en la historia”
Señor Pullaro y convencionales electos, sí que va a quedar en la historia como un hecho en donde no le dieron cabida a las comunidades preexistentes y persistentes, y al pueblo afrosantafecino. Nuestra descendencia tendrá presente que en la reforma de nuestra carta magna no fuimos invitados a la apertura de la asamblea, como lo han hecho familiares de convencionales.
Somos comunidades preexistentes y persistentes, y tenemos derechos.
La lucha es desigual, no somos el folclore, para conformarnos con una visita de quince minutos una vez al año.
Vivimos en esta provincia, pagamos nuestros impuestos, mandamos los hijos a escuelas públicas y votamos, y desde hoy pasaremos a ser como los de a pie, los no escuchados, los nadie, gracias a esta gestión del señor.