Resumen de las noticias más relevantes del 31 de octubre de 2025

Milei recibió guiños de los gobernadores para las reformas, pero le reclamaron discutir el reparto de fondos. El Presidente logró avances con los mandatarios provinciales, pero seguirán las charlas y habrá condiciones. Los detalles de una cumbre que podría marcar el pulso de la segunda parte de la gestión del gobierno libertario


🇦🇷 NACIONALES

Reunión Milei – Gobernadores: Clima “Extremadamente Positivo” y Consenso por Déficit Cero

El presidente Javier Milei calificó como “extremadamente positiva” la reunión con una veintena de gobernadores en la Casa Rosada, destacando un amplio consenso en torno a la necesidad de alcanzar el déficit fiscal cero como política de Estado. El encuentro, que buscó cimentar el diálogo para avanzar en reformas estructurales, incluyó la presentación por parte del Ejecutivo de tres ejes de reforma clave: laboral, tributaria y del Código Penal, de cara al Presupuesto 2026. Milei reconoció el esfuerzo fiscal de las provincias (estimado en más de 3 puntos del PBI) y reforzó su postura de no ceder ante reclamos de corto plazo como la coparticipación, aunque se mostró abierto a debatir una reforma que alinee la recaudación con el gasto en el futuro. El Presidente enfatizó que su voluntad es trabajar con todos aquellos que compartan el rumbo del país, marcando una clara diferencia con quienes considera “comunistas” o “marxistas” con quienes, afirmó, no dialogará.

Reforma Laboral en Debate: Gobierno Propone Tope a Indemnizaciones

El Poder Ejecutivo, en línea con el paquete de reformas anunciado a gobernadores, plantea un borrador para modificar el régimen indemnizatorio en casos de despido sin causa. La propuesta más controvertida es establecer un tope de diez sueldos para las indemnizaciones, además de estipular el pago en hasta 12 cuotas y excluir el aguinaldo del cálculo. Esta iniciativa ha generado una inmediata reacción de “guerra total” por parte de la CGT, que se opone firmemente a cualquier modificación que perciba como un retroceso en los derechos laborales. El Gobierno insiste en que estos cambios están destinados a fomentar el empleo formal y reducir la litigiosidad, mientras que los sindicatos argumentan que solo benefician a los empresarios y precarizan la situación del trabajador.

Argentina Refuerza la Seguridad en Frontera por Crisis Narco en Brasil

El Ministerio de Seguridad de la Nación dispuso el alerta máxima en las fronteras, particularmente en la zona norte, ante el escalamiento de la violencia narco en Río de Janeiro, donde un megaoperativo policial contra el grupo criminal Comando Vermelho (CV) dejó un alto número de muertos. La medida busca evitar que miembros de esta organización intenten ingresar al territorio argentino para evadir la acción policial brasileña. La decisión se tomó luego de que se confirmara la aparición de armamento con sello argentino (como un FAL de Fabricaciones Militares) en el arsenal del Comando Vermelho, lo que reaviva la preocupación por el tráfico de armas. Aunque no se ha anunciado el envío de militares a la Triple Frontera hoy, la ministra de Seguridad confirmó el refuerzo de los controles e inspecciones en los pasos fronterizos.

Apertura Histórica: El Mirador del Obelisco Abre al Público

Aunque la apertura formal es mañana, 1° de noviembre, la noticia más destacada de hoy es el anuncio de que el mirador del Obelisco de Buenos Aires abrirá sus puertas al público por primera vez en 89 años, marcando un hito en la revalorización del patrimonio porteño. La “Experiencia Obelisco” permitirá ascender a una altura de 67,5 metros para disfrutar de una vista panorámica de 360° de la ciudad, incluyendo un recorrido en ascensor interno con vidrio lateral. La preventa de entradas ya está disponible, con precios diferenciados para residentes y no residentes.

Asuntos Sociales: Aumento en Prestaciones por Discapacidad Genera Alivio y Reclamos

El Gobierno nacional oficializó un incremento escalonado del 35% en el valor de las prestaciones por discapacidad, que se aplicará en tres partes. Esta medida fue recibida con “alivio” por prestadores y familias, quienes la ven como un primer paso para mitigar el impacto inflacionario que afecta al sector. No obstante, el sector aún reclama un mayor diálogo con las autoridades y la actualización de aranceles atrasados para garantizar la calidad y continuidad de los servicios esenciales.

Tensión Política por Recambio de Gabinete: Milei “Se Tomará su Tiempo”

En un clima de rumores sobre posibles cambios ministeriales, el presidente Javier Milei eludió responder cuándo hará el recambio de su Gabinete, insistiendo en que lo hará “cuando yo lo crea necesario”. El mandatario afirmó que evaluará cuál es el “Gabinete óptimo” a la luz de los resultados que busca obtener, sin descartar que figuras de su confianza como Manuel Adorni o Santiago Caputo ocupen cargos de mayor trascendencia. La indefinición mantiene la expectativa en los círculos políticos y genera especulación sobre la continuidad de algunos ministros.


🍷 SAN RAFAEL, MENDOZA

Juicio por el Crimen de Luciano Gómez: Condenas de hasta 28 Años

En San Rafael, Mendoza, el juez dictó penas de entre 20 y 28 años de prisión para los tres acusados por el homicidio de Luciano Gómez, el joven asesinado en 2024. La condena, que se da tras un juicio por jurados, incluye la sumatoria de condenas anteriores para dos de los implicados. La noticia ha tenido un fuerte impacto local, con la madre de la víctima expresando su desacuerdo con la decisión del jurado popular y las penas impuestas, mientras que la querella anunció que buscará agravar las penas contra los culpables en una audiencia posterior. Este caso se destacó por la participación de un comisario sanrafaelino que relató su experiencia de capacitación policial en las favelas de Río, en un momento donde la seguridad fronteriza es un tema nacional.


🌍 INTERNACIONALES

Crisis Migratoria en el Mediterráneo: Crece la Tensión entre Italia y Francia

La tensión diplomática entre Italia y Francia se intensifica a raíz de un nuevo pico en la crisis migratoria en el Mediterráneo Central. Las autoridades italianas denunciaron una falta de solidaridad por parte de sus pares europeos, especialmente tras el reciente desembarco de miles de migrantes en la isla de Lampedusa. El gobierno francés, por su parte, endureció los controles fronterizos y criticó la política migratoria italiana. El debate se ha trasladado al seno de la Unión Europea, donde se busca una respuesta conjunta y un mecanismo de reubicación más efectivo. Este conflicto pone en riesgo la cooperación bilateral en materia de seguridad y el Pacto de Asilo y Migración de la UE.


🧪 TECNOLOGÍA / CIENCIA

El Cometa Interestelar 3I/ATLAS Alcanzó su Perihelio, Revelando Claves de su Composición El pasado 29 de octubre de 2025 fue un día clave para la astronomía mundial, ya que el Cometa 3I/ATLAS (el tercer objeto interestelar confirmado) alcanzó su perihelio, el punto de máxima aproximación al Sol, a unos 210 millones de kilómetros de distancia (1.4 UA). Si bien la Tierra y el cometa estaban en lados opuestos del Sol, impidiendo la observación directa, este paso crítico generó un pico de actividad química y sublimación de sus hielos, clave para su estudio.Los datos recopilados por telescopios espaciales (como el Hubble, que lo fotografió previamente) y sondas (como la ExoMars TGO de la ESA, que lo observó cerca de Marte) son fundamentales para que los astrónomos analicen su espectro y composición. Los hallazgos iniciales sugieren que 3I/ATLAS posee componentes comunes en los cometas de nuestro Sistema Solar (agua, dióxido de carbono), pero su órbita hiperbólica confirma su origen ajeno y antiquísimo, posiblemente de una estrella de la Vía Láctea más antigua que nuestro Sol.A pesar de las especulaciones virales sobre su posible origen artificial o tecnológico, la comunidad científica es categórica en identificarlo como un cometa, aunque su comportamiento errático anterior llevó a la NASA a activar un protocolo de defensa planetaria. El cometa ahora comienza a alejarse del Sol y del Sistema Solar, reapareciendo para la observación terrestre a principios de diciembre en la constelación de Virgo.

Avance en Fusión Nuclear: Se Logra una Reacción Autosostenida de Larga Duración Científicos del MIT y otras instituciones reportaron un avance significativo en la fusión nuclear controlada, logrando mantener una reacción de fusión autosostenida (donde el plasma se mantiene caliente a sí mismo) por un tiempo récord. La publicación en la revista Nature detalla cómo la optimización del diseño del reactor de confinamiento magnético permitió superar el umbral de energía. Este hito es clave para avanzar hacia la generación comercial de energía limpia e ilimitada, al demostrar la viabilidad de una fuente de energía más densa y menos contaminante que la fisión nuclear actual. Si bien aún quedan desafíos de ingeniería y materiales, el resultado es un poderoso impulso a la esperanza de un futuro energético neutro en carbono.


⚽ DEPORTES / 🎭 ESPECTÁCULOS

Fútbol Sudamericano: Lanús Es Finalista de la Copa Sudamericana

En el ámbito deportivo, el club argentino Lanús se clasificó para la final de la Copa Sudamericana 2025 tras vencer a su rival en la serie semifinal. Este logro representa una hazaña para el equipo y un importante suceso para el fútbol nacional. La final del torneo continental se disputará en las próximas semanas y ha generado gran expectativa entre los aficionados. El equipo buscará sumar un nuevo título internacional para sus vitrinas.

Website |  + posts

8 thoughts on “Resumen de las noticias más relevantes del 31 de octubre de 2025

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *