Resumen de las noticias más relevantes del 30 de octubre de 2025

La mayoría perdió con el gobierno en sus provincias y esperará recién a una reunión cara a cara para reclamar fondos.

🇦🇷 NACIONALES

1. Pulso Económico: La Recesión Profundiza y el BCRA Posterga la Meta de Reservas para 2026

Los datos económicos publicados este 30 de octubre confirman el freno en la actividad real, con consultoras señalando la baja demanda y el incremento del endeudamiento familiar. La crisis impacta directamente en el empleo, ejemplificado por una firma textil en Tierra del Fuego que anunció recortes y advirtió sobre un posible cierre. A nivel financiero, el panorama no es más alentador: el Banco Central (BCRA) ha reconocido que el objetivo de acumular reservas significativas se pospone hasta 2026. Esta declaración, sumada a la información de Bloomberg que sitúa a Argentina como el país más endeudado de Latinoamérica con el FMI (con un compromiso cercano a los US$57.000 millones), subraya las dificultades macroeconómicas. En el mercado, el dólar blue cotizó alrededor de los **$1460**, en línea con el valor oficial, mientras que el CCL se mantuvo estable en los $1484,45.

2. Reestructuración Política: Milei Abre el Diálogo con Gobernadores para Impulsar Reformas

El presidente Javier Milei convocó a una cumbre en Casa Rosada a la mayoría de los gobernadores provinciales —con la excepción de los mandatarios más enfrentados— para discutir los proyectos de reformas que busca impulsar en el Congreso. La reunión de este jueves, en la que también participaron funcionarios clave del área económica y política, marca un esfuerzo de la gestión por asegurar el apoyo a leyes fundamentales como la reforma laboral y la tributaria. Líderes provinciales como Maximiliano Pullaro (Santa Fe) asistieron con la intención de “acompañar todas las reformas que creemos que hay que llevar adelante”, pero con la condición de incluir en la agenda intereses federales y productivos. Paralelamente, en el plano político-institucional, la oposición ha planteado la necesidad de una convención estatuyente para redefinir la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires, abriendo un nuevo frente de debate constitucional.

3. Caso Judicial: Prisión Preventiva Confirmada para los Detenidos por el Triple Crimen de Florencio Varela

La Justicia bonaerense dictaminó la prisión preventiva para todos los detenidos por el triple crimen (o triple femicidio narco) de Florencio Varela. El juez de Garantías, Fernando Pinos Guevara, aceptó el pedido fiscal, confirmando la situación procesal de los once implicados en el asesinato de las jóvenes Brenda Del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, un hecho vinculado a venganzas por narcotráfico. La causa sigue en la mira del fuero federal por su conexión con el crimen organizado. El expediente ahora se concentra en la búsqueda de los tres principales prófugos, todos de nacionalidad peruana, que continúan evadiendo a la Justicia. La confirmación de la prisión preventiva asegura que los detenidos continuarán en la cárcel mientras avanza la investigación, que reveló una estructura narco compleja con un presunto autor intelectual ya indagado.


🍷 SAN RAFAEL, MENDOZA

Continuidad de la Lucha Antigranizo con Financiamiento Compartido en San Rafael

El municipio de San Rafael logró un consenso para garantizar el inicio de la temporada de lucha antigranizo, una medida vital para proteger los cultivos de la región, especialmente los viñedos y frutales. La decisión clave de este 30 de octubre es que la operación se llevará a cabo con financiamiento compartido (aportes municipales y recuperación vía canon) y el uso de aviones y pilotos locales, descartando la contratación de una empresa externa. El costo total de la operación se estima en $1.350 millones. La medida busca asegurar una respuesta eficiente y local ante el inminente riesgo de tormentas estivales, con el objetivo de elevar la ordenanza al Concejo Deliberante de inmediato para iniciar los vuelos preventivos.


🌍 INTERNACIONALES

1. Matanza en Río de Janeiro: La ONU y HRW Repudian el Operativo Policial Más Letal de su Historia

La violenta incursión policial contra el grupo narco Comando Vermelho en las favelas de Río de Janeiro dejó un saldo de al menos 132 muertos, la cifra más alta en la historia de operaciones de seguridad en la ciudad. Los reportes del día después revelan escenas dantescas con vecinos trasladando cuerpos a una plaza para visibilizar la barbarie, incluyendo el hallazgo de un cadáver decapitado. La magnitud de las víctimas, la gran mayoría civiles, generó una condena inmediata de organismos internacionales como la ONU y Human Rights Watch (HRW), quienes exigieron una reforma integral de los métodos policiales en Brasil. El gobierno federal tuvo que convocar a una reunión de urgencia, mientras que el embajador argentino en Brasil llevó tranquilidad a las familias al confirmar que no hubo ciudadanos de nuestro país afectados.

2. Crisis Geopolítica: Tensión Nuclear y el Clima, Prioridades de la Agenda Global

La escena internacional está marcada por la escalada en la carrera armamentística nuclear. El presidente de EE. UU., Donald Trump, ordenó este jueves iniciar pruebas inmediatas del arsenal nuclear estadounidense, una medida de respuesta a las recientes maniobras nucleares rusas, elevando la tensión entre las potencias. Mientras tanto, en Oriente Medio, una comisión de investigación de la ONU concluyó que se ha cometido un genocidio en Gaza, lo que intensifica la presión diplomática sobre el conflicto, que sigue registrando la muerte de más de un centenar de palestinos a pesar del frágil alto el fuego. En el frente climático, el huracán Melissa causó estragos en Cuba y Jamaica, siendo calificado como uno de los más destructivos de los últimos años, subrayando la urgencia de medidas de mitigación global.


🧪 TECNOLOGÍA / CIENCIA

Innovación Sustentable: La Academia Prioriza Soluciones Tecnológicas al Cambio Climático

La agenda científica reciente, con el cierre de las Jornadas de Ciencia y Tecnología de la UTN este 30 de octubre, ha puesto el foco en la tecnología de innovación sustentable. Las investigaciones presentadas se centran en el desarrollo de soluciones basadas en la naturaleza para problemas ambientales críticos, como la reducción de la huella de carbono y la gestión de residuos agroindustriales. Los temas prioritarios incluyeron el reúso de efluentes para riego y el uso de energías renovables en procesos productivos intensivos. Esta tendencia académica subraya el rol de la ciencia y la tecnología en la búsqueda de modelos productivos más ecológicos y eficientes para enfrentar el cambio climático.


⚽ DEPORTES / 🎭 ESPECTÁCULOS

Fútbol: Racing Eliminado de la Libertadores por Flamengo en Semifinales

El principal evento deportivo de la jornada fue la eliminación de Racing Club de la Copa Libertadores 2025, tras empatar en Avellaneda contra el Flamengo de Brasil. La frustración de la “Academia” se debió, en gran medida, al formidable desempeño del arquero de Flamengo, Agustín Rossi, quien se erigió como la figura del partido, frustrando las chances de Racing de alcanzar la final del torneo continental. La noche estuvo cargada de tensión, con una polémica expulsión en el equipo brasileño y el repudio de un sector de la hinchada racinguista hacia el defensor Marcos Rojo. La derrota pone fin al sueño de Racing y deja a Flamengo a la espera de un rival en la final.

Website |  + posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *