Elecciones en Vivo: fuerte avance de Milei y reacomodamiento del mapa político

Elecciones 2025: fuerte avance de Milei y reacomodamiento del mapa político

Las primeras tendencias confirman un avance significativo de La Libertad Avanza (LLA) en todo el país respecto de las elecciones anteriores. Javier Milei y su espacio logran crecer con fuerza en distritos donde antes su presencia era limitada, y se consolidan como el eje dominante en buena parte del centro y norte del país.

En Córdoba, una provincia clave que ya había sido bastión libertario en 2023, los primeros resultados marcan una ampliación de la diferencia: Milei mejora sus números tanto frente al peronismo provincial como ante Juntos por el Cambio. En algunos departamentos del interior, el oficialismo local logra resistir, pero la tendencia general es de crecimiento sostenido para LLA, incluso en zonas urbanas donde antes el voto estaba más fragmentado.

Mesas que explican el cambio

Los ejemplos que llegan desde distintas provincias muestran con claridad la magnitud del salto:

  • Junín (Buenos Aires): en 2023, LLA había obtenido un 24 % de los votos, detrás del peronismo (35 %) y del espacio local Somos. En esta elección, los libertarios escalan al 53 %, mientras el peronismo cae al 29 % y las fuerzas vecinales prácticamente desaparecen.
  • Sudoeste bonaerense: el crecimiento también se nota. LLA sube 6 puntos porcentuales, mientras el peronismo retrocede del 35 % al 27 %.
  • En varias mesas del interior cordobés, la tendencia se repite: los libertarios consolidan el voto joven y rural, y las terceras fuerzas “se chupan” el espacio del medio, debilitando a las coaliciones tradicionales.

Este comportamiento micro —mesa por mesa— explica el reacomodamiento general del mapa político. Lo que antes era un voto repartido entre tres opciones fuertes, hoy se polariza con un claro desplazamiento hacia la figura presidencial de Milei, que capitaliza el enojo social y la sensación de que el ajuste económico, aunque duro, “va en camino correcto”.

Córdoba como termómetro

El caso cordobés vuelve a ser decisivo. Desde el 74 % que Milei había alcanzado en el balotaje de 2023, el libertarismo se convirtió en la identidad dominante del electorado provincial. En esta elección, lejos de retroceder, el oficialismo nacional profundiza su presencia y amplía diferencias incluso en zonas donde el schiarettismo mantenía estructuras fuertes.

El gobernador Martín Llaryora intenta sostener la marca local Hacemos Unidos por Córdoba, pero los resultados muestran que buena parte de su electorado migra hacia opciones más alineadas con Milei o con discursos liberales.

Dólar en baja y lectura política

Mientras tanto, el dólar paralelo cede posiciones y se ubica por debajo de los $1.400, un dato que el oficialismo intenta mostrar como señal de estabilidad. En los mercados financieros también se percibe cierta calma, aunque persiste la volatilidad.

Esa combinación —economía que empieza a estabilizarse y voto que se mantiene firme— refuerza la narrativa libertaria: el Gobierno muestra resultados y el electorado, por ahora, lo acompaña.

Website |  + posts

One thought on “Elecciones en Vivo: fuerte avance de Milei y reacomodamiento del mapa político

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *