
🇦🇷 Nacionales
1. Derrumbe del consumo: Ventas en supermercados y mayoristas registran su mayor caída histórica
Un informe reciente del INDEC revela que el consumo en supermercados y mayoristas de todo el país sufrió un desplome récord en el último mes, marcando la caída interanual más pronunciada desde que se tienen registros. La contracción, que supera el 20%, evidencia el impacto directo de la crisis económica en la capacidad de compra de las familias argentinas. El sector mayorista fue el más afectado, con una retracción que se acercó al 25%. Esta situación contrasta con el incremento de los precios en las góndolas y la pérdida de poder adquisitivo de los salarios, lo que genera un clima de gran incertidumbre en la economía y obliga a las empresas a implementar drásticos recortes.
Página/12: Consumo por el piso: las ventas minoristas caen un 20% Infobae: Las ventas en supermercados y mayoristas se desplomaron más de 20% en un mes Ámbito Financiero: Derrumbe récord de las ventas en supermercados y mayoristas
2. Economía en puja: Dólar a la baja y debate sobre retenciones
El dólar libre experimentó una segunda jornada de caída, buscando un nuevo piso en el mercado. Esta tendencia se da en un contexto de un aporte de 4 mil millones de dólares del Banco Mundial, parte de un crédito más amplio de 12 mil millones. Sin embargo, el Gobierno enfrenta quejas por la reciente quita de retenciones a la producción, una medida que, según algunos productores, no los beneficia como se esperaba. A su vez, se conoció un derrumbe récord en las ventas de supermercados y mayoristas, evidenciando una caída del consumo, mientras que la Unión Industrial Argentina se mostró distanciada del apoyo de Trump a la política económica, enfatizando su preocupación por la crisis de actividad que atraviesan.
- Página/12: El dólar vuelve a bajar y la UIA se aleja de Trump
- Clarín: Viene otra puja por la tasa: vencen $ 10 billones antes de las elecciones
3. Milei–Trump: foto, guiños y “apoyo total” en la ONU
En Nueva York, Milei tuvo bilateral con Trump en la previa de su discurso ante la ONU. Trump le dio “respaldo completo” y el Gobierno agitó la posibilidad de asistencia financiera y gestiones ante el FMI. Para la oposición, el apoyo tiene costo político; para el oficialismo, despeja el frente cambiario de corto plazo. Hubo foto con Caputo y Werthein, lo que alimentó la narrativa de cercanía con Washington. La cobertura fue masiva y cruzada entre oficialistas y críticos, con Ámbito y Página/12 remarcando el trasfondo electoral. Además, Milei tiene previsto hablar hoy ante la Asamblea General, donde buscará instalar un mensaje “antiestatista y liberal” frente a los líderes mundiales.
3. Asuntos judiciales y políticos en el foco de la Corte
En el ámbito judicial, se destaca el rechazo de la Corte a liberar al exgobernador José Alperovich. Además, avanza el decomiso de bienes a Cristina Fernández de Kirchner, y en la causa Cuadernos, se solicitan beneficios solo para los arrepentidos. La Cámara confirmó la aplicación del juicio en ausencia en la causa AMIA. En lo político, el PJ confía en sumar senadores y diputados en las próximas elecciones y Barrionuevo reapareció con una amenaza de “salir a la calle”, en medio de la interna sindical.
4. La industria fueguina enfrenta despidos masivos
Las fuentes de empleo en Tierra del Fuego están en crisis. Se reportan más despidos en la fábrica del empresario Nicolás Caputo, en una situación que refleja el impacto de las políticas económicas actuales en el sur del país. La noticia destaca la preocupación por la estabilidad laboral en una de las regiones industriales más importantes de Argentina.
🍷 San Rafael, Mendoza
1. Marriott desembarca en Mendoza
La provincia de Mendoza se prepara para un importante hito en su industria turística: el desembarco de la cadena hotelera Marriott. Esta inversión podría significar un impulso considerable para el turismo de alta gama en la región, atrayendo a visitantes internacionales y consolidando la provincia como un destino de primer nivel. Este proyecto se suma a la visión de Mendoza como un hub de turismo y negocios, y podría generar nuevas oportunidades de empleo y desarrollo local.
🌍 Internacionales
1. Guerra de los Drones: Rusia incursiona en capitales europeas
Una grave incursión de drones militares, presuntamente rusos, ha sido reportada sobre las capitales de Dinamarca y Noruega, generando una alerta máxima en la región. Este incidente se produce en un contexto de escalada, donde Ucrania, con el respaldo de EE. UU., logró un importante golpe en Crimea. La situación geopolítica se vuelve aún más tensa con la confirmación de la voluntad de Donald Trump de dar garantías de seguridad a Ucrania. Mientras tanto, en la Asamblea General de la ONU, Trump, Macron y Lula expusieron sus posturas, con el presidente francés destacando el reconocimiento de su país al Estado palestino.
- The Guardian: Grave incursión de drones militares, que se sospecha son rusos, sobre las capitales de Dinamarca y Noruega
- France 24: Trump muestra un cambio de discurso respecto a la guerra en Ucrania
🧪 Tecnología/Ciencia
1. La OMS desmiente vínculo entre autismo y paracetamol
La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió un comunicado oficial para aclarar que no existe evidencia científica concluyente que relacione el autismo con el uso de paracetamol (acetaminofén) durante el embarazo. Esta declaración busca combatir la desinformación y tranquilizar a la población, reafirmando la postura de las principales organizaciones de salud basadas en décadas de investigación.
2. NASA se prepara para la misión Artemis II a la Luna
La NASA anunció que tiene como objetivo el próximo mes de febrero para lanzar la misión Artemis II, que llevará a humanos más allá de la órbita terrestre baja por primera vez en más de cinco décadas. Este es un paso crucial en el plan de la agencia espacial de regresar a la Luna y, eventualmente, explorar Marte. La misión tiene como objetivo probar los sistemas de la nave Orion en un vuelo tripulado alrededor de la Luna.
3. Apple invierte en la restauración de bosques
Apple ha anunciado una nueva inversión a través de su iniciativa “Restore Fund” para la restauración y gestión sostenible de 14.000 acres de un bosque de secuoyas en California. Este proyecto es parte del ambicioso objetivo de la compañía de ser carbono neutral para 2030, y se suma a otros 24 proyectos de conservación y agricultura regenerativa que la empresa está apoyando a nivel mundial.
⚽ Deportes
1. Mastantuono anota su primer gol en el Real Madrid
La joven promesa argentina, Franco Mastantuono, anotó su primer gol con la camiseta del Real Madrid. Este hito es de gran relevancia para el fútbol argentino y para el futuro del jugador, quien se saca la “mufa” y comienza a consolidarse en uno de los clubes más importantes del mundo.
This article offers a snapshot of Argentinas political, economic, and social landscape, with a focus on Trumps support for Milei and its implications. The diverse coverage reflects the complexity of current events, though the election context feels overemphasized.Disney+会员车位
The article offers a concise yet multifaceted view of Argentinas current affairs, with notable emphasis on Trumps support for Milei and its political implications. The diverse sources provide a balanced perspective, though the election context feels slightly overstated.
steriod abuse
References:
plant steriods (soundofrecovery.org)
legal dianabol for sale
References:
real steroids for sale – https://qimley.com/@shellaxes78861,
steroids online usa
References:
Best Muscle Gain Products – App.Fitlove.App,
anavar gnc
References:
sdi labs dbol results (quickplay.pro)
best legal steroid on the market
References:
find steroids (silatdating.com)
short term and long term effects of steroids
References:
legal steroid alternatives that work (cadre-afghanistan.org)