Resumen de las noticias más relevantes del 22 de Septiembre de 2025

🇦🇷 Nacionales

Nucleoeléctrica, la empresa que quiere privatizar el Gobierno, tiene un superávit de $ 17.234 millones. Prevén que al terminar el año el balance financiero escale a $ 23.389 millones. NASA nuclea a las centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse. Y genera soberanía energética. El Congreso busca declarar de interés público el manejo de la energía nuclear.

1. Superávit en la empresa que el Gobierno quiere privatizar, en medio de las tensiones por el plan de privatizaciones.

En un giro que complica el discurso oficial, se dio a conocer que Nucleoeléctrica, la empresa estatal que gestiona la energía nuclear en el país, registró un superávit en el primer trimestre de 2025. El hallazgo, que se basa en datos oficiales, ha sido esgrimido por los sectores de la oposición como la prueba de que no todas las empresas públicas son deficitarias. Señalan que la privatización de una compañía que no solo genera ganancias, sino que también es un pilar de la soberanía energética nacional, representa un riesgo innecesario. Los críticos argumentan que la medida es más una cuestión ideológica que económica.

2. Dólar, riesgo país y un salvavidas de EE.UU.

La semana comenzó con la economía argentina bajo máxima tensión. El Banco Central vendió otros US$678 millones de sus reservas para contener la suba del dólar, que alcanzó los $1.515. En un contexto de nerviosismo en los mercados, el riesgo país superó los 1.500 puntos. Mientras tanto, el gobierno atribuyó la crisis a un “pánico político” y el presidente se prepara para un viaje a Estados Unidos, donde no se descarta una solicitud de ayuda al Tesoro para calmar las aguas. La situación económica domina la agenda pública y el debate político.

3. Arranca el debate del Presupuesto 2026

La Cámara de Diputados se prepara para un miércoles caliente. Con el inicio del debate en comisiones del presupuesto 2026, la presencia del ministro de Economía es una incógnita. El proyecto de ley que establece los gastos y recursos del Estado para el próximo año ya genera fuertes controversias en el Congreso. La oposición ha calificado el proyecto como “cuestionado” y ha condicionado su avance a la comparecencia del ministro.

4. Pérdida del poder adquisitivo y caída en ventas

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela que las ventas en supermercados de la provincia de Buenos Aires cayeron un 7,6% en el primer semestre de 2025 respecto a 2023. El estudio también destaca que los salarios de los trabajadores bonaerenses muestran una pérdida de poder adquisitivo superior al 7%, lo que se traduce en una merma acumulada de más de $1.4 millones por trabajador. La apertura de importaciones es señalada como un factor que ha acentuado la crisis del sector.

5. Gendarme dispara a pareja que le robó

Un gendarme, que trabajaba como conductor de Uber, se defendió a los tiros luego de ser asaltado por una pareja. El hecho ocurrió en la vía pública, donde los ladrones le robaron su billetera y celular. En un rápido accionar, el gendarme extrajo su arma reglamentaria y disparó contra los delincuentes. Aún no se conoce el estado de salud de los agresores.


🍷 San Rafael, Mendoza

1. Tragedia en El Nihuil

El pasado fin de semana, San Rafael se vio conmocionado por el hallazgo del cuerpo de un pescador que había desaparecido en el embalse El Nihuil. Marcelo Bernales, de 52 años, era intensamente buscado por las autoridades y los equipos de rescate desde el sábado. Hallaron el cuerpo de un hombre en el lago de El Nihuil, San Rafael. Su esposa denunció su desaparición tras no recibir respuesta desde el sábado al mediodía. La triste noticia fue confirmada este lunes por la mañana, luego de un operativo de rastrillaje que se extendió durante la noche y la madrugada.


🌍 Internacionales

1. El Reino Unido reconoce a Palestina como Estado

En un gesto diplomático con un profundo simbolismo, el Reino Unido anunció formalmente el reconocimiento del Estado de Palestina. A la decisión se unieron otros países como Canadá, Australia y Portugal, sumándose a los más de 147 países que ya habían dado este paso. El primer ministro, Keir Starmer, afirmó que la medida busca “mantener viva la esperanza de una solución de dos Estados”. La decisión, aunque simbólica, representa un reproche a Israel y Estados Unidos por la situación en la región.


🧪 Tecnología/Ciencia

Humo de incendios: impacto sanitario más grave de lo pensado
Nueva investigación sintetizada por The Verge subraya que la mala calidad del aire por humo incrementa muertes prematuras y riesgos cardiovasculares/respiratorios, con efectos acumulativos que políticas actuales subestiman. Señala la necesidad de alertas y filtros a nivel comunitario. The Verge. The Verge

Carrera espacial: China se acerca a la paridad con EE.UU.
Un informe analizado por Ars Technica muestra la rápida expansión de la inversión espacial comercial china (de USD 164 M en 2016 a USD 2.86 mil M en 2024) y capacidades que la llevan a rozar niveles de EE.UU., con implicancias en seguridad, industria y ciencia. Ars Technica. Ars Technica


⚽ Deportes / 🎭 Espectáculos

1. Candidatos al Balón de Oro y resultados del fútbol

La gala del Balón de Oro 2025 ya genera expectativa con la lista de candidatos, entre los que se encuentra el guardameta de la Selección Argentina, que buscará su tercera estatuilla. En el fútbol local, Argentinos Juniors goleó a Banfield en el Torneo Clausura, mientras que Godoy Cruz e Instituto empataron en Mendoza.

1. Boca Juniors empató 2 a 2 con Central Córdoba en La Bombonera.

En un partido de dos caras, el equipo de Miguel Ángel Russo se había puesto en ventaja con goles de Rodrigo Battaglia y Miguel Merentiel, dominando el primer tiempo. Sin embargo, en el complemento, el “Xeneize” se durmió y permitió la reacción del “Ferroviario”, que descontó con un cabezazo de José Florentín y empató con un golazo de Iván Gómez.

El resultado dejó a Boca con un sabor amargo, ya que ganaba 2-0 y estuvo cerca de perder sobre el final. El empate le impidió alcanzar la cima de la Zona A del Torneo Clausura.

Website |  + posts

3 thoughts on “Resumen de las noticias más relevantes del 22 de Septiembre de 2025

  1. The summary provides a good mix of local and international news, but I wish it delved deeper into the economic struggles and the political debates, which seem especially pressing. The tech section was interesting, though more details on the Palestine recognition would have been great. Overall, a decent overview of current events.manus ai

  2. The summary offers a good mix of local and international news, but I wish it delved deeper into the economic struggles and the political debates, which seem especially pressing. The tech section was interesting, though more details on the Palestine recognition would have been great. Overall, a decent overview of current events.Basketball

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *