🎎 Escuela Argentino-China de Parque Patricios: homenaje a la República Popular China

Telón realizado por las docentes para el gran acto de la escuela.

La Escuela Bilingüe Argentino-China N.º 28 D.E. 5, ubicada en el barrio porteño de Parque Patricios, celebró en octubre un nuevo encuentro cultural que reunió a estudiantes, docentes, familias y representantes del ámbito educativo. El salón principal y los patios de la escuela se colmaron de público, reflejando el entusiasmo y la participación de toda la comunidad. En el marco del 76.º aniversario de la fundación de la República Popular China, la institución abrió sus puertas para compartir una muestra del trabajo desarrollado durante el año en distintas áreas y grados, con presentaciones artísticas, musicales y proyectos bilingües que reflejaron la identidad dual del colegio.

La jornada conmemorativa coincidió con un momento significativo para la escuela, que lleva una década de funcionamiento dentro del sistema público de la Ciudad de Buenos Aires. Su historia comenzó en 2014, como parte de un proyecto de cooperación educativa entre Buenos Aires y Beijing, con el propósito de ofrecer una formación bilingüe e intercultural en español y mandarín. La propuesta se consolidó en un modelo pedagógico de inmersión recíproca, con docentes hispanohablantes y sinoparlantes trabajando en parejas pedagógicas, y un programa de estudios que integra contenidos de ambas culturas.

A lo largo de estos años, la escuela se ha convertido en una experiencia educativa única en el país, ampliando su matrícula y fortaleciendo vínculos con instituciones chinas y con asociaciones culturales de la comunidad china residente en Argentina. Sus actividades buscan promover el entendimiento mutuo entre ambos pueblos, impulsando valores de respeto, diversidad y cooperación.

El acto contó con la presencia del director de la escuela Fabio Velázquez, distintas supervisoras como la del área de música Rosa Chakho, del área de tecnología Bibiana Minica Beer, el consejero cultural de la Embajada China, y diversas autoridades educativas locales.
Por años, Fabio Velázquez, junto con la vicedirectora Eugenia Busca —actualmente directora en otra institución— y el equipo docente, trabajaron para que la escuela se consolide como un modelo de inclusión, innovación pedagógica y excelencia en la enseñanza bilingüe. Su compromiso cotidiano permitió construir una comunidad educativa que promueve la integración cultural, el respeto por la diversidad y una mirada global desde la escuela pública. En el acto, además estuvo presente la Escuela Infantil N°11 tambien del Distrito Escolar 5.

Durante la jornada se realizaron presentaciones bilingües, exposiciones artísticas, números musicales y muestras de los proyectos interdisciplinarios trabajados en el aula.
El acto fue también un homenaje al esfuerzo conjunto de docentes, familias y estudiantes que, a lo largo de estos años, han dado forma a una escuela que se ha convertido en un verdadero puente cultural entre Argentina y China, un espacio donde la inclusión, la creatividad y el aprendizaje compartido son parte esencial de su identidad.

Los alumnos mas chicos se lucieron con una coreografía que hizo aplaudir a todos
Increíble acompañamiento de la comunidad educativa. Una de las claves que hacen de la escuela un verdadero espacio de encuentro e integración cultural.
Website |  + posts

4 thoughts on “🎎 Escuela Argentino-China de Parque Patricios: homenaje a la República Popular China

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *